/ jueves 7 de septiembre de 2017

Ferromex debutará este año en la Bolsa Mexicana de Valores

La firma había ofrecido alrededor del 15% del total de las acciones y esperaba levantar entre 13,700 y 16,000 millones de pesos

El gigante mexicano de minería, infraestructura y transporte, Grupo México, retomó su plan de listar su unidad de transportes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y buscaría hacerlo este mismo año, de acuerdo con cuatro fuentes con conocimiento de la operación.

La división de transportes GMéxico Transportes, antes llamada Infraestructura y Transportes México (ITM), incluye sus subsidiarias Ferromex, Ferrosur, Intermodal México y Texas Pacífico. La oferta pública sería lanzada en octubre, dijeron dos de las fuentes.

No fue posible obtener de inmediato una respuesta de Grupo México, propiedad del magnate Germán Larrea. La gigante canceló en 2016 una planificada oferta accionaria, argumentando que el mercado ofreció muy poco por sus acciones.

Entonces, la firma había ofrecido alrededor del 15% del total de las acciones y esperaba levantar entre 13,700 y 16,000 millones de pesos, de acuerdo con una presentación que hizo a inversionistas.

Luego de divulgar los resultados del segundo trimestre de 2017, directivos de la empresa dijeron en una conferencia con analistas que evaluaban tanto una colocación como una emisión de bonos de largo plazo para reducir su deuda de alrededor de 1,500 millones de dólares.

El gigante mexicano de minería, infraestructura y transporte, Grupo México, retomó su plan de listar su unidad de transportes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y buscaría hacerlo este mismo año, de acuerdo con cuatro fuentes con conocimiento de la operación.

La división de transportes GMéxico Transportes, antes llamada Infraestructura y Transportes México (ITM), incluye sus subsidiarias Ferromex, Ferrosur, Intermodal México y Texas Pacífico. La oferta pública sería lanzada en octubre, dijeron dos de las fuentes.

No fue posible obtener de inmediato una respuesta de Grupo México, propiedad del magnate Germán Larrea. La gigante canceló en 2016 una planificada oferta accionaria, argumentando que el mercado ofreció muy poco por sus acciones.

Entonces, la firma había ofrecido alrededor del 15% del total de las acciones y esperaba levantar entre 13,700 y 16,000 millones de pesos, de acuerdo con una presentación que hizo a inversionistas.

Luego de divulgar los resultados del segundo trimestre de 2017, directivos de la empresa dijeron en una conferencia con analistas que evaluaban tanto una colocación como una emisión de bonos de largo plazo para reducir su deuda de alrededor de 1,500 millones de dólares.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo