/ lunes 9 de mayo de 2022

Inician Telmex y sindicato pláticas con autoridades

La empresa de Carlos Slim hizo una última y definitiva propuesta al STRM, por lo que las negociaciones serán mediadas por el gobierno

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) inicia este lunes una mesa de negociación con Telmex y la Secretaría del Trabajo para evitar el estallido de la huelga nacional convocada para el miércoles.

La mesa dará inicio en tanto concluye la consulta a los 29 mil trabajadores activos y 31 mil jubilados para respaldar la decisión de la Asamblea General.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Por ley se tiene que presentar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la prueba de que toda la base ratifica la decisión que los representantes sindicales hicieron en la Asamblea”, dijo Israel Quiñones, vocero del sindicato.

En días previos, la Asamblea General del STRM rechazó la última propuesta de Telmex sobre un incremento a las percepciones de los trabajadores.

De acuerdo con el organismo, la propuesta hecha no alcanza su demanda de un aumento de 7.5 por ciento al salario base y de 3.5 por ciento a las prestaciones.

El sindicato acusa a la empresa de Carlos Slim de proponer un aumento diferenciado entre trabajadores activos y jubilados, incumplir con la creación de cerca de dos mil plazas acordadas y querer acabar con el contrato colectivo de trabajo por medio de la desaparición de la jubilación para compañeros de nuevo ingreso.

“La propuesta recibida por el sindicato, la cual fue presentada como última y definitiva por la empresa, se analizó por las Comisiones Revisoras y el Comité Ejecutivo Nacional, concluyendo que ésta no cumple con las premisas para una solución”, dijo el organismo gremial en un comunicado la semana pasada.

La vocería del sindicato indicó a El Sol de México que la reunión de este lunes, en la que se prevé la asistencia del secretario general, Francisco Hernández Juárez; la secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, y directivos de Telmex será para abordar estas demandas.

“La idea es que se manejen tres puntos: el aumento de 7.5 por ciento al salario, el que sea igual para trabajadores activos y jubilados, y el cubrimiento inmediato de las mil 940 vacantes ya pactadas con anterioridad”, refirió la vocería.

Previo a la reunión, el sindicato contempla dos escenarios: el primero, que haya avances en las negociaciones y se aplace la huelga programada para el 11 de mayo, o bien, que Telmex no ceda y entonces se realizará un consenso nacional para iniciar con el paro de labores.

Telmex no ha dado una postura sobre el emplazamiento a huelga, sin embargo, hace unos días aseguró a este diario que cuenta con la tecnología para mantener el servicio de telefonía e internet para todos sus clientes en caso de un paro laboral.

“Los sistemas automatizados de Telmex garantizan la continuidad del servicio, evitando afectaciones a los clientes”, señaló la compañía.

Si se concreta la huelga, sería el segundo paro que se registra en la mayor compañía de telecomunicaciones desde 1985.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) inicia este lunes una mesa de negociación con Telmex y la Secretaría del Trabajo para evitar el estallido de la huelga nacional convocada para el miércoles.

La mesa dará inicio en tanto concluye la consulta a los 29 mil trabajadores activos y 31 mil jubilados para respaldar la decisión de la Asamblea General.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Por ley se tiene que presentar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la prueba de que toda la base ratifica la decisión que los representantes sindicales hicieron en la Asamblea”, dijo Israel Quiñones, vocero del sindicato.

En días previos, la Asamblea General del STRM rechazó la última propuesta de Telmex sobre un incremento a las percepciones de los trabajadores.

De acuerdo con el organismo, la propuesta hecha no alcanza su demanda de un aumento de 7.5 por ciento al salario base y de 3.5 por ciento a las prestaciones.

El sindicato acusa a la empresa de Carlos Slim de proponer un aumento diferenciado entre trabajadores activos y jubilados, incumplir con la creación de cerca de dos mil plazas acordadas y querer acabar con el contrato colectivo de trabajo por medio de la desaparición de la jubilación para compañeros de nuevo ingreso.

“La propuesta recibida por el sindicato, la cual fue presentada como última y definitiva por la empresa, se analizó por las Comisiones Revisoras y el Comité Ejecutivo Nacional, concluyendo que ésta no cumple con las premisas para una solución”, dijo el organismo gremial en un comunicado la semana pasada.

La vocería del sindicato indicó a El Sol de México que la reunión de este lunes, en la que se prevé la asistencia del secretario general, Francisco Hernández Juárez; la secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, y directivos de Telmex será para abordar estas demandas.

“La idea es que se manejen tres puntos: el aumento de 7.5 por ciento al salario, el que sea igual para trabajadores activos y jubilados, y el cubrimiento inmediato de las mil 940 vacantes ya pactadas con anterioridad”, refirió la vocería.

Previo a la reunión, el sindicato contempla dos escenarios: el primero, que haya avances en las negociaciones y se aplace la huelga programada para el 11 de mayo, o bien, que Telmex no ceda y entonces se realizará un consenso nacional para iniciar con el paro de labores.

Telmex no ha dado una postura sobre el emplazamiento a huelga, sin embargo, hace unos días aseguró a este diario que cuenta con la tecnología para mantener el servicio de telefonía e internet para todos sus clientes en caso de un paro laboral.

“Los sistemas automatizados de Telmex garantizan la continuidad del servicio, evitando afectaciones a los clientes”, señaló la compañía.

Si se concreta la huelga, sería el segundo paro que se registra en la mayor compañía de telecomunicaciones desde 1985.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón