/ miércoles 29 de noviembre de 2017

México se posiciona como mercado de energías limpias

Es el único mercado emergente que ha presentado estrategias de desarrollo de bajas emisiones a largo plazo para la CMNUCC

México saltó cinco posiciones entre los mercados más atractivos para la inversión en energía limpia en el mundo, al pasar del noveno sitio en 2016 a la cuarta posición en 2017, principalmente por la reforma energética que abrió el mercado a la inversión extranjera, según informes facilitados por Bloomberg New Energy. La firma presentó su reporte anual “Climatescope”, donde por primera vez en todas las ediciones, el país se ha asegurado una posición entre los cinco mercados más atractivos para la inversión en energía limpia, de acuerdo el estudio.

Indicó que el país saltó cinco posiciones del noveno en 2016 al cuarto en 2017. Esto es principalmente el resultado de la reforma energética del país, que abrió el mercado a la inversión extranjera y estableció ambiciosos objetivos de energía limpia.

“México está a la vanguardia de las actividades de reducción de emisiones entre los mercados emergentes y lidera el ranking de actividades de gestión de gases de efecto invernadero de Climatescope”, recalcó la compañía.

Asimismo, detalla que México es uno de los seis países del mundo y el único mercado emergente que ha presentado estrategias de desarrollo de bajas emisiones a largo plazo para la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

También explica que algunos puntos clave encontrados en el (citado) informe son que desde 2007 a 2016, Latinoamérica y el Caribe recibieron más de 198 mil millones de dólares en inversión para proyectos de energía limpia. “Sin embargo, las inversiones en la región cayeron un 32%, de 23.3 mil millones de dólares en el 2015 a 15.7 mil millones de dólares en el 2016”.

México saltó cinco posiciones entre los mercados más atractivos para la inversión en energía limpia en el mundo, al pasar del noveno sitio en 2016 a la cuarta posición en 2017, principalmente por la reforma energética que abrió el mercado a la inversión extranjera, según informes facilitados por Bloomberg New Energy. La firma presentó su reporte anual “Climatescope”, donde por primera vez en todas las ediciones, el país se ha asegurado una posición entre los cinco mercados más atractivos para la inversión en energía limpia, de acuerdo el estudio.

Indicó que el país saltó cinco posiciones del noveno en 2016 al cuarto en 2017. Esto es principalmente el resultado de la reforma energética del país, que abrió el mercado a la inversión extranjera y estableció ambiciosos objetivos de energía limpia.

“México está a la vanguardia de las actividades de reducción de emisiones entre los mercados emergentes y lidera el ranking de actividades de gestión de gases de efecto invernadero de Climatescope”, recalcó la compañía.

Asimismo, detalla que México es uno de los seis países del mundo y el único mercado emergente que ha presentado estrategias de desarrollo de bajas emisiones a largo plazo para la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

También explica que algunos puntos clave encontrados en el (citado) informe son que desde 2007 a 2016, Latinoamérica y el Caribe recibieron más de 198 mil millones de dólares en inversión para proyectos de energía limpia. “Sin embargo, las inversiones en la región cayeron un 32%, de 23.3 mil millones de dólares en el 2015 a 15.7 mil millones de dólares en el 2016”.

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo