/ viernes 8 de enero de 2021

Reforma amenaza al peso e inflación, advierte Banxico

El cambio a la ley del Banxico puede generar incertidumbre en el tipo de cambio, consideran

La iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) representa un riesgo para la inflación y el tipo de cambio, advirtió el organismo en su última minuta de Política Monetaria.

Las presiones sobre la inflación, según uno de los miembros del instituto central, se han acentuado particularmente por la propuesta reciente de reforma a la Ley del Banco de México, pues la iniciativa puede generar incertidumbre por parte de los inversionistas, quienes podrían refugiarse en el dólar y debilitar al peso.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“La experiencia reciente ilustra sus potenciales repercusiones sobre el tipo de cambio, y que ejercicios estadísticos muestran que aun depreciaciones cambiarias moderadas pueden desviar a la inflación de la meta de manera importante”, detalla la minuta.

Debido a estos movimientos, se verán afectados los productos de la canasta básica, principalmente, aquellos que provienen de mercancías alimenticias importadas, como las frutas y verduras.

La iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal propone que el Banxico esté obligado a adquirir los dólares sobrantes de los bancos del país para que luego pasen a formar parte de las reservas internacionales, sin importar los controles de seguridad, con la finalidad de permitir el flujo de divisas en México proveniente de remesas y actividades turísticas.

Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, alertó que con estos cambios el banco central podría convertirse en una lavandería de dinero y las reservas internacionales pueden ser congeladas por organismos que detecten que el dinero proviene de actividades ilícitas.

Por su parte, Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda, consideró que “claramente” no se analizaron las “muy importantes” implicaciones para el sistema financiero mexicano al tratar de modificar la Ley de Banxico.

Además, de estos riesgos, la minuta de la Junta de Gobierno resaltó que la propuesta de reforma podría constituir un riesgo para los mercados accionarios y el sistema financiero nacional.

El senador morenista Alejandro Armenta, adelantó que la próxima semana se instalará una Comisión Bicamaral para discutir dicha iniciativa entre Banxico, la iniciativa privada, la banca y otros actores del sistema financiero mexicano.

Además, Ricardo Monreal, el promotor de la iniciativa, dijo a El Sol de México, que hasta el momento no hay consensos entre el sector económico-financiero y el Poder Legislativo para avanzar en la reforma, por lo que estimó que sería hasta que inicie el periodo ordinario de sesiones cuando se tenga una propuesta lista.

RECUPERACIÓN LENTA

La llegada y aplicación de la vacuna contra el coronavirus no es garantía de que la economía se recuperará rápidamente durante 2021, advirtió Banxico.

Los principales riesgos que ven los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico son que un grueso importante de la población será vacunado hasta la segunda mitad del próximo año, aunado a un posible incremento de contagios y nuevos cierres de actividades económicas.


Con información de Jacob Sánchez

La iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) representa un riesgo para la inflación y el tipo de cambio, advirtió el organismo en su última minuta de Política Monetaria.

Las presiones sobre la inflación, según uno de los miembros del instituto central, se han acentuado particularmente por la propuesta reciente de reforma a la Ley del Banco de México, pues la iniciativa puede generar incertidumbre por parte de los inversionistas, quienes podrían refugiarse en el dólar y debilitar al peso.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“La experiencia reciente ilustra sus potenciales repercusiones sobre el tipo de cambio, y que ejercicios estadísticos muestran que aun depreciaciones cambiarias moderadas pueden desviar a la inflación de la meta de manera importante”, detalla la minuta.

Debido a estos movimientos, se verán afectados los productos de la canasta básica, principalmente, aquellos que provienen de mercancías alimenticias importadas, como las frutas y verduras.

La iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal propone que el Banxico esté obligado a adquirir los dólares sobrantes de los bancos del país para que luego pasen a formar parte de las reservas internacionales, sin importar los controles de seguridad, con la finalidad de permitir el flujo de divisas en México proveniente de remesas y actividades turísticas.

Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, alertó que con estos cambios el banco central podría convertirse en una lavandería de dinero y las reservas internacionales pueden ser congeladas por organismos que detecten que el dinero proviene de actividades ilícitas.

Por su parte, Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda, consideró que “claramente” no se analizaron las “muy importantes” implicaciones para el sistema financiero mexicano al tratar de modificar la Ley de Banxico.

Además, de estos riesgos, la minuta de la Junta de Gobierno resaltó que la propuesta de reforma podría constituir un riesgo para los mercados accionarios y el sistema financiero nacional.

El senador morenista Alejandro Armenta, adelantó que la próxima semana se instalará una Comisión Bicamaral para discutir dicha iniciativa entre Banxico, la iniciativa privada, la banca y otros actores del sistema financiero mexicano.

Además, Ricardo Monreal, el promotor de la iniciativa, dijo a El Sol de México, que hasta el momento no hay consensos entre el sector económico-financiero y el Poder Legislativo para avanzar en la reforma, por lo que estimó que sería hasta que inicie el periodo ordinario de sesiones cuando se tenga una propuesta lista.

RECUPERACIÓN LENTA

La llegada y aplicación de la vacuna contra el coronavirus no es garantía de que la economía se recuperará rápidamente durante 2021, advirtió Banxico.

Los principales riesgos que ven los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico son que un grueso importante de la población será vacunado hasta la segunda mitad del próximo año, aunado a un posible incremento de contagios y nuevos cierres de actividades económicas.


Con información de Jacob Sánchez

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón