/ lunes 13 de noviembre de 2017

Siemens impulsará el uso de autobuses eléctricos en México

Ayudarán a mejorar el transporte urbano y a reducir los niveles de contaminación en la atmósfera

La multinacional alemana Siemens impulsará el uso de autobuses eléctricos en México, ya que son un elemento esencial del transporte urbano y una alternativa para reducir la contaminación atmosférica.

“Debido a la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos emiten menos ruido y no son contaminantes”, destacó la empresa que ha diseñado el concepto: “Complete Mobility”, el cual busca poner en marcha en México.

Destacó que en comparación con los autobuses propulsados con diesel o gasolina, el consumo de combustible es 25% menor, y en países como España, cerca de 140 millones de usuarios usan este tipo de transporte a diario.

En un comunicado, Siemens explicó que el “Complete Mobility” emplea cinco indicadores cualitativos y 10 de movilidad cuantitativa para medir la “sostenibilidad”, la “eficiencia” y el “enfoque de usuario” del sistema de movilidad en una ciudad en particular, áreas metropolitanas y grandes urbes.

La multinacional alemana Siemens impulsará el uso de autobuses eléctricos en México, ya que son un elemento esencial del transporte urbano y una alternativa para reducir la contaminación atmosférica.

“Debido a la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos emiten menos ruido y no son contaminantes”, destacó la empresa que ha diseñado el concepto: “Complete Mobility”, el cual busca poner en marcha en México.

Destacó que en comparación con los autobuses propulsados con diesel o gasolina, el consumo de combustible es 25% menor, y en países como España, cerca de 140 millones de usuarios usan este tipo de transporte a diario.

En un comunicado, Siemens explicó que el “Complete Mobility” emplea cinco indicadores cualitativos y 10 de movilidad cuantitativa para medir la “sostenibilidad”, la “eficiencia” y el “enfoque de usuario” del sistema de movilidad en una ciudad en particular, áreas metropolitanas y grandes urbes.

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo