/ lunes 21 de febrero de 2022

Los Polinesios se muestran sin filtros

Presentan su primer documental, donde se ofrece un vistazo íntimo a su día a día laboral y personal

El 16 de julio de 2011 marcó un antes y un después en la vida de Rafa, Karen y Leslie Velázquez, fue el día que subieron su primer video a YouTube, una plataforma que en aquel entonces apenas se abría paso dentro del gusto de la gente. El tema del clip era muy simple, una broma entre hermanos, originalmente concebida para ser compartida con su familia.

Pero su autenticidad y sentido del humor los hizo conectar con las masas de internet, convirtiéndolos en todo un fenómeno digital, que hoy cuenta con más 55 millones de suscriptores en sus distintos canales en dicha plataforma, además de un par de millones más en sus cuentas de Instagram y Tik Tok.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

A diez años de haber iniciado, y con miles de auditorios llenos en sus presentaciones, Los Polinesios, como los conoce su público, hacen un recuento de su trayectoria, pasando por los momentos más duros a nivel personal, en el documental Polinesios Revolution.

En una charla con El Sol de México, hablaron acerca del desafío tan grande que representó este proyecto, aunque están acostumbrados a estar frente a un lente, nunca antes habían cedido el control a alguien más sobre lo que se iba a mostrar en pantalla.

“Cuando nos empezó a seguir una cámara, para mi hermana y para mí fue muy difícil aceptar que nos grabaran todo el tiempo, a pesar de los problemas y situaciones que se presentaban, no se paraba la grabación, porque eso era lo real, qué pasa cuando apagas las cámaras de Los Polinesios, cómo vivimos, probablemente no es algo que mostramos todos los días”, señaló Leslie.

Durante el largometraje, de poco más de una hora de duración, se muestran los momentos más representativos de su carrera, como cuando obtuvieron el Récord Guinness por el mayor número de botones de diamante en YouTube, logrados por miembros de una familia, o cuando Karen viajó a Roma para reunirse con el Papa Francisco.

En palabras de ellos mismos, a muy corta edad alcanzaron metas con las que muchas personas pasan años soñando. Sin embargo, reconocen que ha habido ocasiones en las que se han enfrentado a tentaciones que los podrían acercar al lado oscuro de la fama, por lo que mantenerse unidos como familia y compañeros de trabajo ha sido fundamental.

“Es ser fiel a lo que sientes y quieres, muchas veces llegan cosas como la fama, el dinero, amigos y proyectos, llegan mucho ese tipo de cosas que te pueden desviar del camino, o hacerte perder tu centro. Nosotros hemos luchado por mantener ese equilibrio siempre, es complicado, pero cuando te sientes perdido o tienes dudas, es bueno alejarte un poco para esclarecer tu mente”, declaró Karen.

Los hermanos reconocieron que desde el comienzo de su ascenso a la fama, se han sentido como si fueran a bordo de un tren bala, que cuando se detiene los lleva a reflexionar sobre todo lo que han recorrido, y en ocasiones eso los lleva a momentos tristes o a sentir soledad.

Luego de poco más de diez años bajo el ojo público, hoy han aprendido a lidiar con estos sentimientos, y tomarse el tiempo necesario para reunir fuerzas y continuar con su proyecto, pues aseguran que no tienen planes de detenerse pronto.

“Llegó un momento en nuestra vida donde ya no disfrutábamos los pequeños o grandes logros, y después de eso tuvimos un quiebre muy fuerte, en el cual nos dimos cuenta si queríamos seguir o no”, dijo Karen.

“A veces nos damos cuenta qué tan fácil podemos dejar todo, o simplemente tomarlo y disfrutarlo. Lo que decidimos como hermanos y como persona es disfrutarlo, el tiempo que deba pasar como Polinesios, lo vamos a gozar”, agregó.

A la par de este estreno, los también cantantes preparan un nuevo show titulado Jump, que funge como continuación del documental. Por lo anterior, invitan a sus fans a correr a Disney+ para verlo, y estar listos para el espectáculo.

Al preguntarles qué harían si pudieran regresar a ese día en 2011 antes de compartir su primer video, y comenzar de nuevo, sin dudarlo ni un segundo exclamaron al unísono: “Volveríamos a hacer exactamente lo mismo”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El 16 de julio de 2011 marcó un antes y un después en la vida de Rafa, Karen y Leslie Velázquez, fue el día que subieron su primer video a YouTube, una plataforma que en aquel entonces apenas se abría paso dentro del gusto de la gente. El tema del clip era muy simple, una broma entre hermanos, originalmente concebida para ser compartida con su familia.

Pero su autenticidad y sentido del humor los hizo conectar con las masas de internet, convirtiéndolos en todo un fenómeno digital, que hoy cuenta con más 55 millones de suscriptores en sus distintos canales en dicha plataforma, además de un par de millones más en sus cuentas de Instagram y Tik Tok.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

A diez años de haber iniciado, y con miles de auditorios llenos en sus presentaciones, Los Polinesios, como los conoce su público, hacen un recuento de su trayectoria, pasando por los momentos más duros a nivel personal, en el documental Polinesios Revolution.

En una charla con El Sol de México, hablaron acerca del desafío tan grande que representó este proyecto, aunque están acostumbrados a estar frente a un lente, nunca antes habían cedido el control a alguien más sobre lo que se iba a mostrar en pantalla.

“Cuando nos empezó a seguir una cámara, para mi hermana y para mí fue muy difícil aceptar que nos grabaran todo el tiempo, a pesar de los problemas y situaciones que se presentaban, no se paraba la grabación, porque eso era lo real, qué pasa cuando apagas las cámaras de Los Polinesios, cómo vivimos, probablemente no es algo que mostramos todos los días”, señaló Leslie.

Durante el largometraje, de poco más de una hora de duración, se muestran los momentos más representativos de su carrera, como cuando obtuvieron el Récord Guinness por el mayor número de botones de diamante en YouTube, logrados por miembros de una familia, o cuando Karen viajó a Roma para reunirse con el Papa Francisco.

En palabras de ellos mismos, a muy corta edad alcanzaron metas con las que muchas personas pasan años soñando. Sin embargo, reconocen que ha habido ocasiones en las que se han enfrentado a tentaciones que los podrían acercar al lado oscuro de la fama, por lo que mantenerse unidos como familia y compañeros de trabajo ha sido fundamental.

“Es ser fiel a lo que sientes y quieres, muchas veces llegan cosas como la fama, el dinero, amigos y proyectos, llegan mucho ese tipo de cosas que te pueden desviar del camino, o hacerte perder tu centro. Nosotros hemos luchado por mantener ese equilibrio siempre, es complicado, pero cuando te sientes perdido o tienes dudas, es bueno alejarte un poco para esclarecer tu mente”, declaró Karen.

Los hermanos reconocieron que desde el comienzo de su ascenso a la fama, se han sentido como si fueran a bordo de un tren bala, que cuando se detiene los lleva a reflexionar sobre todo lo que han recorrido, y en ocasiones eso los lleva a momentos tristes o a sentir soledad.

Luego de poco más de diez años bajo el ojo público, hoy han aprendido a lidiar con estos sentimientos, y tomarse el tiempo necesario para reunir fuerzas y continuar con su proyecto, pues aseguran que no tienen planes de detenerse pronto.

“Llegó un momento en nuestra vida donde ya no disfrutábamos los pequeños o grandes logros, y después de eso tuvimos un quiebre muy fuerte, en el cual nos dimos cuenta si queríamos seguir o no”, dijo Karen.

“A veces nos damos cuenta qué tan fácil podemos dejar todo, o simplemente tomarlo y disfrutarlo. Lo que decidimos como hermanos y como persona es disfrutarlo, el tiempo que deba pasar como Polinesios, lo vamos a gozar”, agregó.

A la par de este estreno, los también cantantes preparan un nuevo show titulado Jump, que funge como continuación del documental. Por lo anterior, invitan a sus fans a correr a Disney+ para verlo, y estar listos para el espectáculo.

Al preguntarles qué harían si pudieran regresar a ese día en 2011 antes de compartir su primer video, y comenzar de nuevo, sin dudarlo ni un segundo exclamaron al unísono: “Volveríamos a hacer exactamente lo mismo”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo