/ sábado 25 de mayo de 2024

Trastorno bipolar, 3 millones lo padecen; son discriminados: SSA

Atender esta condición es fundamental porque la tasa de suicidio llega a ser 20 veces mayor comparada con la de la población general

¿Sabes qué es el trastorno bipolar? El psicólogo clínico Raúl Yasser Teddy convoca a informarse con el fin de avanzar en el diagnóstico oportuno; puntualiza que entre los trastornos afectivos, el bipolar tiene la mayor tasa de suicidio.

Atender esta condición es fundamental porque la tasa de suicidio llega a ser 20 veces mayor comparada con la de la población general, expone.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!¿Cuántas personas padecen trastorno de bipolaridad en México?

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, en México se estima hay tres millones de personas bipolares con discapacidad psicosocial, quienes se enfrentan a marginación, prejuicios y acoso.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El también maestrante en educación explica que el trastorno bipolar está caracterizado por cambios bruscos y extremos de estados de ánimo, que pueden alternar entre periodos de euforia o excitación y periodos de tristeza o depresión.

La bipolaridad afecta por igual a hombres y mujeres, y con frecuencia se asocia con otros trastornos psiquiátricos, como el de ansiedad y de consumo de sustancias.

¿Quién tiene más predisposición al trastorno bipolar?

El psicólogo clínico dice que tradicionalmente la investigación sobre la causa del trastorno se ha centrado en la identificación de las posibles bases biológicas.

La literatura indica que más del 50 por ciento de los pacientes tiene un familiar de primer grado con un trastorno del estado de ánimo: "es altamente heredable”.

A partir de los último años también se ha ahondado en los factores psicosociales y se ha identificado el pobre apoyo social y el maltrato en la infancia.

Quien tenga dudas sobre sí puede tener el trastorno o algún familiar, la sugerencia es acudir con un profesional de la salud mental, pues es el único que podrá dar un diagnóstico.

Anota que en cualquier evaluación psicológica o psiquiátrica siempre se descartan primero otras enfermedades, como la tiroides.

Anota que en cualquier evaluación psicológica o psiquiátrica siempre se descartan primero otras enfermedades, como la tiroides | Foto ilustrativa: René Corrales / Diario de Xalapa

Síntomas y tipos del trastorno bipolar

En cuanto a los signos, síntomas y y tipos de trastorno bipolar, explica que en el tipo 1 están presentes la depresión y la manía, que se puede detectar con un estado de ánimo o irritabilidad excesiva.

También pensamientos acelerados o fuga de ideas; disminución de la necesidad del sueño, comportamientos impulsivos y riesgosos, grandes planes o ideas sin fundamento, aumento de la actividad sexual y características psicóticas.

El tipo dos es con síntomas similares a los de la manía, pero no tienen características psicóticas, que tienen impacto en la percepción de la realidad y el comportamiento, por mencionar algo.

¿Hay tratamiento para el trastorno bipolar?

Raúl Yasser Teddy explica que cada caso es único y, en esa medida, el psiquiatra determinará el tratamiento, que puede o no incluir medicamentos para estabilizar el estado de ánimo, como el litio y algunos medicamentos anticonvulsivos, medicamentos antipsicóticos y algunos antidepresivos.

También se toma en cuenta la psicoeducación enfocada al trastorno, dirigida al paciente y a la familia.

En México, dice el psicólogo clínico, se reconoce dentro de la salud mental a dichas poblaciones como personas con "discapacidad psicosocial", "limitación de quienes presentan disfunciones temporales o permanentes de la mente para realizar una o más actividades cotidianas".

Mantente informado de este y más contenido en YouTube ⬇️

Nota publicada originalmente en Diario de Xalapa

¿Sabes qué es el trastorno bipolar? El psicólogo clínico Raúl Yasser Teddy convoca a informarse con el fin de avanzar en el diagnóstico oportuno; puntualiza que entre los trastornos afectivos, el bipolar tiene la mayor tasa de suicidio.

Atender esta condición es fundamental porque la tasa de suicidio llega a ser 20 veces mayor comparada con la de la población general, expone.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!¿Cuántas personas padecen trastorno de bipolaridad en México?

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, en México se estima hay tres millones de personas bipolares con discapacidad psicosocial, quienes se enfrentan a marginación, prejuicios y acoso.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El también maestrante en educación explica que el trastorno bipolar está caracterizado por cambios bruscos y extremos de estados de ánimo, que pueden alternar entre periodos de euforia o excitación y periodos de tristeza o depresión.

La bipolaridad afecta por igual a hombres y mujeres, y con frecuencia se asocia con otros trastornos psiquiátricos, como el de ansiedad y de consumo de sustancias.

¿Quién tiene más predisposición al trastorno bipolar?

El psicólogo clínico dice que tradicionalmente la investigación sobre la causa del trastorno se ha centrado en la identificación de las posibles bases biológicas.

La literatura indica que más del 50 por ciento de los pacientes tiene un familiar de primer grado con un trastorno del estado de ánimo: "es altamente heredable”.

A partir de los último años también se ha ahondado en los factores psicosociales y se ha identificado el pobre apoyo social y el maltrato en la infancia.

Quien tenga dudas sobre sí puede tener el trastorno o algún familiar, la sugerencia es acudir con un profesional de la salud mental, pues es el único que podrá dar un diagnóstico.

Anota que en cualquier evaluación psicológica o psiquiátrica siempre se descartan primero otras enfermedades, como la tiroides.

Anota que en cualquier evaluación psicológica o psiquiátrica siempre se descartan primero otras enfermedades, como la tiroides | Foto ilustrativa: René Corrales / Diario de Xalapa

Síntomas y tipos del trastorno bipolar

En cuanto a los signos, síntomas y y tipos de trastorno bipolar, explica que en el tipo 1 están presentes la depresión y la manía, que se puede detectar con un estado de ánimo o irritabilidad excesiva.

También pensamientos acelerados o fuga de ideas; disminución de la necesidad del sueño, comportamientos impulsivos y riesgosos, grandes planes o ideas sin fundamento, aumento de la actividad sexual y características psicóticas.

El tipo dos es con síntomas similares a los de la manía, pero no tienen características psicóticas, que tienen impacto en la percepción de la realidad y el comportamiento, por mencionar algo.

¿Hay tratamiento para el trastorno bipolar?

Raúl Yasser Teddy explica que cada caso es único y, en esa medida, el psiquiatra determinará el tratamiento, que puede o no incluir medicamentos para estabilizar el estado de ánimo, como el litio y algunos medicamentos anticonvulsivos, medicamentos antipsicóticos y algunos antidepresivos.

También se toma en cuenta la psicoeducación enfocada al trastorno, dirigida al paciente y a la familia.

En México, dice el psicólogo clínico, se reconoce dentro de la salud mental a dichas poblaciones como personas con "discapacidad psicosocial", "limitación de quienes presentan disfunciones temporales o permanentes de la mente para realizar una o más actividades cotidianas".

Mantente informado de este y más contenido en YouTube ⬇️

Nota publicada originalmente en Diario de Xalapa

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias