/ miércoles 8 de mayo de 2024

Al menos 5 calles de Orizaba se han quedado sin luz por los apagones de CFE

El uso desmedido de ventiladores y climas ha generado una carga de luz para CFE, por lo que se han dado apagones a nivel nacional

Orizaba, Ver. - Calles como Miguel Hidalgo, Camerino Z. Mendoza en el municipio de Ixhuatlancillo, la Modelo, Ricardo Flores Magón, 12 de octubre y 20 de noviembre en Orizaba han sido afectadas por apagones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), toda vez que los generadores de luz, por la época de calor se calientan.

El uso desmedido de ventiladores y climas ha generado una carga de luz para CFE, por lo que se han dado apagones a nivel nacional, sin embargo, estas afectaciones han llegado a Orizaba y la zona altas montañas, pues desde hace dos días se han registrado este tipo de percances qué dejan sin energía eléctrica a las familias por más de 5 horas.

Te puede interesar: Árboles caídos y apagones de energía eléctrica deja Surada en las Altas Montañas

Nora Méndez, habitante de Ixhuatlancillo comenta que por su trabajo hace uso de la computadora al menos 4 a 5 horas diarias, además de conectar su ventilador para evitar la máquina se caliente además de refrescarse, no obstante, el día de ayer, se quedó sin energía eléctrica aproximadamente 3 horas.

"Fue desesperante porque no podía conectar el ventilador, aparte que me atrase en mi trabajo, lo finalice a las 10:00 de la noche", comenta.

¿Desde cuándo iniciaron los apagones de luz en Orizaba?

Por su parte, Manuela Carmona, es habitante de la colonia Morelos, en Orizaba, y señala que el día lunes se quedó sin luz desde las 5:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, lo que ocasionó además de padecer de calor, un atraso en su trabajo y en sus deberes del hogar.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

"Mi hija llegó de la universidad y no pude hacer mucho para darle de almorzar, me las ingenié, en mi calle cuando oscureció no se veía nada", comenta.

Te puede interesar: PyMes recurren a energías limpias para disminuir consumo de energía eléctrica

El fraccionamiento Valle Dorado en Orizaba, fue otro de los afectados, puesto que se quedaron sin luz alrededor de 5 horas, generando que muchas familias salieran a los patios delanteros de sus viviendas para tomar el aire fresco, pues sus ventiladores de piso y techo o quienes tienen aire acondicionado, no pudieron hacer uso de él.

Este tipo de problemas es a nivel nacional, debido al uso de los aparatos eléctricos y la temporada de calor hacen que se usen más y esto hace una carga grande a los generadores qué son apagados o por sí solos se desconectan, pues se sobrecalientan.

Cabe hacer mención que han existió colonias que no han tenido afectaciones como la Benito Juárez, 27 de mayo, así no han tenido este tipo de problemas, graves, ya que en algunos los apagones son de 15 a 20 minutos.

Orizaba, Ver. - Calles como Miguel Hidalgo, Camerino Z. Mendoza en el municipio de Ixhuatlancillo, la Modelo, Ricardo Flores Magón, 12 de octubre y 20 de noviembre en Orizaba han sido afectadas por apagones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), toda vez que los generadores de luz, por la época de calor se calientan.

El uso desmedido de ventiladores y climas ha generado una carga de luz para CFE, por lo que se han dado apagones a nivel nacional, sin embargo, estas afectaciones han llegado a Orizaba y la zona altas montañas, pues desde hace dos días se han registrado este tipo de percances qué dejan sin energía eléctrica a las familias por más de 5 horas.

Te puede interesar: Árboles caídos y apagones de energía eléctrica deja Surada en las Altas Montañas

Nora Méndez, habitante de Ixhuatlancillo comenta que por su trabajo hace uso de la computadora al menos 4 a 5 horas diarias, además de conectar su ventilador para evitar la máquina se caliente además de refrescarse, no obstante, el día de ayer, se quedó sin energía eléctrica aproximadamente 3 horas.

"Fue desesperante porque no podía conectar el ventilador, aparte que me atrase en mi trabajo, lo finalice a las 10:00 de la noche", comenta.

¿Desde cuándo iniciaron los apagones de luz en Orizaba?

Por su parte, Manuela Carmona, es habitante de la colonia Morelos, en Orizaba, y señala que el día lunes se quedó sin luz desde las 5:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, lo que ocasionó además de padecer de calor, un atraso en su trabajo y en sus deberes del hogar.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

"Mi hija llegó de la universidad y no pude hacer mucho para darle de almorzar, me las ingenié, en mi calle cuando oscureció no se veía nada", comenta.

Te puede interesar: PyMes recurren a energías limpias para disminuir consumo de energía eléctrica

El fraccionamiento Valle Dorado en Orizaba, fue otro de los afectados, puesto que se quedaron sin luz alrededor de 5 horas, generando que muchas familias salieran a los patios delanteros de sus viviendas para tomar el aire fresco, pues sus ventiladores de piso y techo o quienes tienen aire acondicionado, no pudieron hacer uso de él.

Este tipo de problemas es a nivel nacional, debido al uso de los aparatos eléctricos y la temporada de calor hacen que se usen más y esto hace una carga grande a los generadores qué son apagados o por sí solos se desconectan, pues se sobrecalientan.

Cabe hacer mención que han existió colonias que no han tenido afectaciones como la Benito Juárez, 27 de mayo, así no han tenido este tipo de problemas, graves, ya que en algunos los apagones son de 15 a 20 minutos.

Local

Para evitar golpes de calor, constructoras modifican horarios

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises