/ miércoles 2 de agosto de 2023

Casos de Covid-19 se incrementan; UNAM pide a estudiantes retomar uso de cubrebocas

Este 2023 se registran al menos dos muertes por mes, antes eran dos cada hora señala el doctor Juan del Bosque Márquez

Orizaba, Ver.- Los casos de Covid-19 se incrementaron en las últimas semanas, pero no son tan letales como en el 2020, cuando lo declararon en marzo y abril como pandemia en México, dijo el doctor Juan del Bosque Márquez.

Reconoció que en los dos primeros años de la pandemia hubo muchas muertes, unas documentadas y otras no; ahora, los decesos son mínimos. “Yo conocí de la muerte de dos personas en julio, por Covid, antes eran dos cada hora”.

Aunque los decesos por esta causa disminuyeron significativamente, la UNAM recomienda, ante el comienzo de su nuevo ciclo escolar, el uso del cubrebocas entre la población estudiantil, personal docente y administrativo, “porque está hablando en un tono preventivo”, abundó.

Resaltó que tras consultarlo con sus colegas varias veces, coincide con la postura de que “Si tienes una enfermedad respiratoria, cualquiera que sea: laringitis, bronquitis, resfriado común, gripe o una neumonía bien determinada, hay que aislarse y usar cubrebocas”.

¿Qué medidas tomar para evitar contagios de Covid-19?

Además, de mantener las medidas preventivas que se venían aplicando como lo son: la aplicación de gel antibacterial en las manos, la limpieza de los lugares donde se sirve la comida, donde se trabaja.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

“No existe argumento bien documentado de que se sumen más casos en las escuelas o por el cambio de clima con las lluvias que ahora estamos sufriendo tan intensas; no hay ninguna relación que se haya podido comprobar”, reveló.

Afirmó que el Covid no ha desaparecido, y consideró como médico y en la experiencia que tiene de la enfermedad, que llegó para quedarse; “nunca se va a ir, por eso necesitamos retomar las medidas preventivas; también necesitamos vacunarnos cuando sea la convocatoria”, subrayó.

Muchas personas, apuntó, ya adquirieron lo que se conoce como la inmunidad rebaño, sin embargo, hay que tener cuidado, porque sigue habiendo personas con Covid-19.

Dijo que él atiende a dos pacientes, por videollamada, con este padecimiento, debidamente confirmado con exámenes de laboratorio. “Un compañero mío, anoche me dijo que atiende a cuatro pacientes. Como siempre lo he dicho, considero que sí deben seguirse las medidas como lo son: utilizar cubrebocas en lugares públicos, pero desgraciadamente, la gente va a ver ahorita la regresión como algo ofensivo”.

Reconoció que costó mucho trabajo que la población usara cubrebocas en lugares públicos y no públicos, “imagínate que les digas que tienen que utilizarlo todo el tiempo, nos van a mandar a freír churros, esa es la verdad. Muchas veces la gente no experimenta en cabeza ajena, sino hasta cuando pasamos el problema y, con la cuestión médica que ha manejado, por ejemplo, Hugo Gatel que dice una cosa y luego otra, el pueblo ya no confía”, concluyó.

Orizaba, Ver.- Los casos de Covid-19 se incrementaron en las últimas semanas, pero no son tan letales como en el 2020, cuando lo declararon en marzo y abril como pandemia en México, dijo el doctor Juan del Bosque Márquez.

Reconoció que en los dos primeros años de la pandemia hubo muchas muertes, unas documentadas y otras no; ahora, los decesos son mínimos. “Yo conocí de la muerte de dos personas en julio, por Covid, antes eran dos cada hora”.

Aunque los decesos por esta causa disminuyeron significativamente, la UNAM recomienda, ante el comienzo de su nuevo ciclo escolar, el uso del cubrebocas entre la población estudiantil, personal docente y administrativo, “porque está hablando en un tono preventivo”, abundó.

Resaltó que tras consultarlo con sus colegas varias veces, coincide con la postura de que “Si tienes una enfermedad respiratoria, cualquiera que sea: laringitis, bronquitis, resfriado común, gripe o una neumonía bien determinada, hay que aislarse y usar cubrebocas”.

¿Qué medidas tomar para evitar contagios de Covid-19?

Además, de mantener las medidas preventivas que se venían aplicando como lo son: la aplicación de gel antibacterial en las manos, la limpieza de los lugares donde se sirve la comida, donde se trabaja.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

“No existe argumento bien documentado de que se sumen más casos en las escuelas o por el cambio de clima con las lluvias que ahora estamos sufriendo tan intensas; no hay ninguna relación que se haya podido comprobar”, reveló.

Afirmó que el Covid no ha desaparecido, y consideró como médico y en la experiencia que tiene de la enfermedad, que llegó para quedarse; “nunca se va a ir, por eso necesitamos retomar las medidas preventivas; también necesitamos vacunarnos cuando sea la convocatoria”, subrayó.

Muchas personas, apuntó, ya adquirieron lo que se conoce como la inmunidad rebaño, sin embargo, hay que tener cuidado, porque sigue habiendo personas con Covid-19.

Dijo que él atiende a dos pacientes, por videollamada, con este padecimiento, debidamente confirmado con exámenes de laboratorio. “Un compañero mío, anoche me dijo que atiende a cuatro pacientes. Como siempre lo he dicho, considero que sí deben seguirse las medidas como lo son: utilizar cubrebocas en lugares públicos, pero desgraciadamente, la gente va a ver ahorita la regresión como algo ofensivo”.

Reconoció que costó mucho trabajo que la población usara cubrebocas en lugares públicos y no públicos, “imagínate que les digas que tienen que utilizarlo todo el tiempo, nos van a mandar a freír churros, esa es la verdad. Muchas veces la gente no experimenta en cabeza ajena, sino hasta cuando pasamos el problema y, con la cuestión médica que ha manejado, por ejemplo, Hugo Gatel que dice una cosa y luego otra, el pueblo ya no confía”, concluyó.

Local

Transportistas amenazan con marcha nacional para iniciar el 2024

Transportistas han reiterado en el supuesto mal actuar de elementos de la Guardia Nacional en diversas carreteras de la República Mexicana

Local

Falta de docentes en Zongolica, no es un tema nuevo: Tania Cruz

La escrituración en escuelas es otra de las problemáticas debido al proceso tardado que implica

Local

¿Existen alternativas para evitar uso de calentadores o anafres en temporada de frío? Lo que sabemos

Especialistas nos explican los peligros de utilizar anafres o braceros dentro del hogar

Local

¡Es hermoso! Pico de Orizaba registra tercera nevada de la temporada

Gabriel Rosete, delegado de la brigada de Socorro Alpino Orizaba, señala que, aunque la montaña nevada ofrece una vista hermosa, no es recomendable subir

Gossip

Pueblo Mágico de Orizaba un atractivo turístico para las estrellas; te contamos

La actriz, guitarrista y cantante, Daniela Aedo Santana en días pasados estuvo de visita en el pueblo mágico de Orizaba