/ sábado 18 de noviembre de 2023

Prepara las chamarras, se pronostican 50 frentes fríos para la temporada

Entre las indicaciones que se dio de manera oportuna a las coordinaciones de cada municipio están mantener activados su Consejo Municipal de Protección Civil

Orizaba, Ver.- Más de cincuenta frentes fríos se prevén durante esta temporada, dio a conocer Luis Palma Déctor, coordinador de Protección Civil en la región de Orizaba.

Dijo que entre las indicaciones que se dio de manera oportuna a las coordinaciones de cada municipio están mantener activados su Consejo Municipal de Protección Civil, así como los refugios temporales y realizar operativos.

A la población sugirió abrigarse bien, usar cubrebocas y evitar encender anafres al interior de la vivienda.

Enfatizó sobre el uso de cubrebocas, pues este ayuda a prevenir las enfermedades respiratorias, características de la temporada de frío.

"Muchas personas padecen influenza, por eso deben protegerse como si fuera Covid-19, para mantener una buena salud", dijo.

Señaló que abrigarse bien, también ayuda a mantener una buena salud, sobre todo a los niños y adultos mayores, que son los más vulnerables a estos padecimientos.

¿Cuál es el pronóstico meteorológico de Protección Civil?

De acuerdo con el informe meteorológico de Protección Civil del estado, las siguientes 24 horas habrá baja probabilidad de lluvias en la entidad y habrá temperaturas máximas ligeramente altas en comparación con las que se registraron ayer, pero se mantiene el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada.

Las siguientes 24 horas habrá baja probabilidad de lluvias en la entidad y habrá temperaturas máximas ligeramente altas / Foto Ilustrativa: Pedro Valtierra | Cuartoscuro

Recomendó a la población. estar atenta y consultar el SIAT-VER/Alerta Gris en su fase de vigilancia, por efectos del Frente Frío 11 y su masa de aire frío de origen ártico.

Orizaba, Ver.- Más de cincuenta frentes fríos se prevén durante esta temporada, dio a conocer Luis Palma Déctor, coordinador de Protección Civil en la región de Orizaba.

Dijo que entre las indicaciones que se dio de manera oportuna a las coordinaciones de cada municipio están mantener activados su Consejo Municipal de Protección Civil, así como los refugios temporales y realizar operativos.

A la población sugirió abrigarse bien, usar cubrebocas y evitar encender anafres al interior de la vivienda.

Enfatizó sobre el uso de cubrebocas, pues este ayuda a prevenir las enfermedades respiratorias, características de la temporada de frío.

"Muchas personas padecen influenza, por eso deben protegerse como si fuera Covid-19, para mantener una buena salud", dijo.

Señaló que abrigarse bien, también ayuda a mantener una buena salud, sobre todo a los niños y adultos mayores, que son los más vulnerables a estos padecimientos.

¿Cuál es el pronóstico meteorológico de Protección Civil?

De acuerdo con el informe meteorológico de Protección Civil del estado, las siguientes 24 horas habrá baja probabilidad de lluvias en la entidad y habrá temperaturas máximas ligeramente altas en comparación con las que se registraron ayer, pero se mantiene el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada.

Las siguientes 24 horas habrá baja probabilidad de lluvias en la entidad y habrá temperaturas máximas ligeramente altas / Foto Ilustrativa: Pedro Valtierra | Cuartoscuro

Recomendó a la población. estar atenta y consultar el SIAT-VER/Alerta Gris en su fase de vigilancia, por efectos del Frente Frío 11 y su masa de aire frío de origen ártico.

Local

Estrés laboral daña salud mental de trabajadores; Veracruz reporta más de 4 mil casos de depresión

De estos casos de depresión, mil 138 son en hombres, y 3 mil 713 son de mujeres

Local

¿Por qué los huracanes son cada vez más potentes? Experto de la UV lo explica y llama a la prevención

Expertos coinciden en que la protección civil es fundamental para saber cómo enfrentar fenómenos naturales

Salud

¡A tomar vitamina C! Cambio de clima afecta la salud respiratoria de la población

Especialistas aconsejan adoptar medidas de prevención ante el cambio de clima

Local

Le apuestan al cempasúchil: Familia de Acultzingo pinta su campo de amarillo

Los hermanos Hernández aprendieron la siembra de la flor de muerto de su abuelo; señalan que atrás quedó la temporada donde la producción era amplia

Doble Vía

Orizaba tiene un parque dedicado a Alberto López Nava ¿Quién es este personaje?

El espacio que es sitio de descanso, originalmente era la plazuela del Carmen

Cultura

¿Te gusta el arte? El MAEV impartirá curso curaduría; fecha y sede

La curaduría es una disciplina especial donde dentro de las exposiciones desarrollan la habilidad de la gestión de seguros y préstamos de colecciones