/ viernes 18 de agosto de 2023

Huracán Hilary se intensifica, asciende a categoría cuatro

Protección Civil informó que el huracán se encuentra a una distancia de 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur

El huracán Hilary ascendió a categoría 4 mientras avanza sobre el Pacífico, a una distancia de 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el huracán se encuentra a una distancia considerable, mantiene vientos sostenidos de 220 km/h, y rachas de 255 km/h.

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo en zonas de Sinaloa, así como #luvias fuertes en Sonora, BCS, Durango, además de chubascos en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila en las próximas horas. Asimismo, el Servicio Meteorológico Mexicano comunicó que el tifón provocará incremento del oleaje.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La estatal Comisión Federal de Electricidad informó en un comunicado que ha dispuesto a más de 800 trabajadores, 64 plantas de emergencia y cientos de vehículos y grúas para atender "posibles afectaciones del suministro eléctrico" en los estados de Baja California y Baja California Sur.

Por su ubicación geográfica, México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

Prepara Sedena Plan DN-III

Ante la llegada de Hilary, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya prepara el Plan de Desastres Naturales DN-III para apoyar a la población de Baja California Sur, Jalisco y Michoacán.

Informó del despliegue de 18 mil 738 militares para prevenir daños a la población y sus propiedades e hizo un llamado a la ciudadanía a que se mantengan alerta en los estados amenazados por el meteoro.

Te recomendamos: Huracán Hilary se intensifica, asciende a categoría cuatro

“Del huracán del pacífico, están ya en actividad preventiva el ejército con el plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos. Esto es lo que se está haciendo, en todas las comandancias: Baja California, Jalisco, Michoacán, todos los elementos 18 mil 378 en actitud preventiva”, dijo el mandatario federal.


Sedena alista Plan DN-III. Foto: Dassaev Téllez Adame | Cuartoscuro


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El SMN hizo un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones ante el oleaje elevado.

El huracán Hilary ascendió a categoría 4 mientras avanza sobre el Pacífico, a una distancia de 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el huracán se encuentra a una distancia considerable, mantiene vientos sostenidos de 220 km/h, y rachas de 255 km/h.

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo en zonas de Sinaloa, así como #luvias fuertes en Sonora, BCS, Durango, además de chubascos en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila en las próximas horas. Asimismo, el Servicio Meteorológico Mexicano comunicó que el tifón provocará incremento del oleaje.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La estatal Comisión Federal de Electricidad informó en un comunicado que ha dispuesto a más de 800 trabajadores, 64 plantas de emergencia y cientos de vehículos y grúas para atender "posibles afectaciones del suministro eléctrico" en los estados de Baja California y Baja California Sur.

Por su ubicación geográfica, México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

Prepara Sedena Plan DN-III

Ante la llegada de Hilary, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya prepara el Plan de Desastres Naturales DN-III para apoyar a la población de Baja California Sur, Jalisco y Michoacán.

Informó del despliegue de 18 mil 738 militares para prevenir daños a la población y sus propiedades e hizo un llamado a la ciudadanía a que se mantengan alerta en los estados amenazados por el meteoro.

Te recomendamos: Huracán Hilary se intensifica, asciende a categoría cuatro

“Del huracán del pacífico, están ya en actividad preventiva el ejército con el plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos. Esto es lo que se está haciendo, en todas las comandancias: Baja California, Jalisco, Michoacán, todos los elementos 18 mil 378 en actitud preventiva”, dijo el mandatario federal.


Sedena alista Plan DN-III. Foto: Dassaev Téllez Adame | Cuartoscuro


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El SMN hizo un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones ante el oleaje elevado.

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo