/ viernes 23 de febrero de 2018

Independientes serán anécdota, expertos descartan sorpresas

De acuerdo con especialistas, los candidatos sin partido a la Presidencia, aún uniéndose, no tienen posibilidades

Especialistas coincidieron en que el papel de Jaime Rodríguez Calderón, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter en las próximas elecciones presidenciales será sólo anecdótica ya que ninguno tiene posibilidades reales ni siquiera de ser competitivo.

José Fernández Santillán, académico del Tecnológico de Monterrey, comentó que las últimas encuestas demuestran que en el mejor de los casos, entre los tres aspirantes alcanzan 10%, lo cual los deja muy lejos de la punta.

“Las posibilidades de que ganen la Presidencia son muy bajas, hay que actuar con realismo. La votación por los independientes ve a ser muy baja y cada vez va a ir más a la baja”, dijo el especialista.

Sin embargo, hay un escenario donde sus votos toman mucha importancia: en un resultado cerrado. Fernández Santillán recordó que si bien Andrés Manuel López Obrador tiene buena ventaja en las encuetas, aún hay 20% de indecisos y la mitad de quienes mostraron apoyo por el tabasqueño admiten que pueden cambiar de parecer el 1 de julio.

Por eso, el académico del Tec de Monterrey consideró que al final de la carrera presidencial el voto de los independientes sí tendrá importancia, pero para los punteros.

“Si se cierran las elecciones los independientes pueden decidir, incluso no descarto que alguno de ellos decline por alguno de los candidatos en la parte final. Por ejemplo, que el Bronco pueda hacer coalición con Anaya; o Ríos Piter, al ver que Anaya va punteando, se integre a él por convicción de que no gane López Obrador”.

Por su parte, Julio Jiménez, académico de La Salle, comentó que ahora lo que debe de preocupar a la ciudadanía es qué va a pasar con la figura de independientes en las próximas elecciones, porque prevé que tras estos comicios saldrán muy mal parada ante la opinión pública.

“Hay una gran preocupación porque las candidaturas independientes deben de sentar las bases de impulso a nuevos proyectos de reforma electoral para que los próximos candidatos independientes sean en verdad independientes, libres de cualquier militancia partidista o política, y que puedan participar en condiciones de equidad en cualquier elección”, comentó el especialista.

Jiménez argumentó que ni el Bronco, ni Margarita Zavala ni Ríos Piter son en verdad independientes (algo en lo que coincidió Fernández Santillán) y eso podrá costarle a la figura en próximos comicios electorales por el descrédito de estas elecciones.


Especialistas coincidieron en que el papel de Jaime Rodríguez Calderón, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter en las próximas elecciones presidenciales será sólo anecdótica ya que ninguno tiene posibilidades reales ni siquiera de ser competitivo.

José Fernández Santillán, académico del Tecnológico de Monterrey, comentó que las últimas encuestas demuestran que en el mejor de los casos, entre los tres aspirantes alcanzan 10%, lo cual los deja muy lejos de la punta.

“Las posibilidades de que ganen la Presidencia son muy bajas, hay que actuar con realismo. La votación por los independientes ve a ser muy baja y cada vez va a ir más a la baja”, dijo el especialista.

Sin embargo, hay un escenario donde sus votos toman mucha importancia: en un resultado cerrado. Fernández Santillán recordó que si bien Andrés Manuel López Obrador tiene buena ventaja en las encuetas, aún hay 20% de indecisos y la mitad de quienes mostraron apoyo por el tabasqueño admiten que pueden cambiar de parecer el 1 de julio.

Por eso, el académico del Tec de Monterrey consideró que al final de la carrera presidencial el voto de los independientes sí tendrá importancia, pero para los punteros.

“Si se cierran las elecciones los independientes pueden decidir, incluso no descarto que alguno de ellos decline por alguno de los candidatos en la parte final. Por ejemplo, que el Bronco pueda hacer coalición con Anaya; o Ríos Piter, al ver que Anaya va punteando, se integre a él por convicción de que no gane López Obrador”.

Por su parte, Julio Jiménez, académico de La Salle, comentó que ahora lo que debe de preocupar a la ciudadanía es qué va a pasar con la figura de independientes en las próximas elecciones, porque prevé que tras estos comicios saldrán muy mal parada ante la opinión pública.

“Hay una gran preocupación porque las candidaturas independientes deben de sentar las bases de impulso a nuevos proyectos de reforma electoral para que los próximos candidatos independientes sean en verdad independientes, libres de cualquier militancia partidista o política, y que puedan participar en condiciones de equidad en cualquier elección”, comentó el especialista.

Jiménez argumentó que ni el Bronco, ni Margarita Zavala ni Ríos Piter son en verdad independientes (algo en lo que coincidió Fernández Santillán) y eso podrá costarle a la figura en próximos comicios electorales por el descrédito de estas elecciones.


Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo