/ viernes 17 de julio de 2020

Lozoya ingresó a penal pero de inmediato lo trasladaron al hospital: Durazo

El funcionario dijo no contar con más información, pues destacó que la FGR quien debe revelar los detalles sobre el caso

Ante las diversas especulaciones sobre si el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, ingresó o no al Reclusorio Norte, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, señaló "efectivamente fue ingresado en este penal, pero fue trasladado inmediatamente después a un hospital privado por algunos síntomas y algunas molestias que presentó".

Sin embargo, el funcionario aseguró no contar con más información, pues destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) es quien debe revelar los detalles sobre el caso.

"Cualquier comentario de mi parte no sería más que una especulación".

En conferencia matutina logró conseguir el reporte oficial de la FGR, mismo que leyó ante la prensa.

En este se detalla que Emilio Lozoya llegó a México a las 00:46 horas de este viernes, y al arribar, se le aplicó el protocolo correspondiente en el que el Ministerio Público Fiscal le leyó sus derechos y le informó que se le estaban ejecutando las órdenes de aprehensión por los casos Agronitrogenados y Odebrecht.

Asimismo se informa que la razón por la que se ordenó su traslado al hospital fue porque luego de la revisión médica que realizó el perito y un médico particular, Lozoya presentaba anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como una debilidad general en toda su salud.

"La familia del extraditado pidió, y se le autorizó, que un médico particular hiciera también una revisión, en la que encontró los mismos síntomas. Por lo que, el MPF ordenó su traslado a un hospital, donde permanecerá en calidad de detenido bajo estricta vigilancia policiaca".

No obstante, según informó la FGR, una revisión médica determinó que padecía anemia y problemas de esófago, además de una "debilidad general". Foto: Daniel Galeana | El Sol de México

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que lo único que sabía sobre la llegada de Lozoya al país es que "había llegado al Reclusorio Norte y que las diligencias iniciarían al mediodía de hoy", sin embargo, destacó que sobre su estado de salud, no tenía información.

Asimismo el mandatario coincidió que debe ser FGR quien informe sobre si Emilio Lozoya llegó o no al Reclusorio Norte como se dio cuenta o así del Hangar de la dependencia fue trasladado a un hospital al sur de la Ciudad de México.

Dijo que para no caer en especulaciones Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, es quien debe de informar al país este hecho.

Emilio Lozoya, director de Pemex entre 2012 y 2016 con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en febrero en Málaga (sur de España) después de que en mayo de 2019 fuera puesto en busca y captura internacional por su presunta implicación en la trama de sobornos de Odebrecht, a la que luego se añadieron nuevas denuncias.

Lozoya no tendrá beneficios inmediatos y pisará la cárcel por haber huído a Europa, sin embargo, conforme avance su proceso y dependiendo las pruebas presentadas, podría alcanzar la libertad en algún momento, si colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) y aporta información que relacione a otros funcionarios o exservidores públicos de su mismo nivel o superiores y los lleva a juicio por el caso Odebrecht u otras investigaciones.

Según información de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), Lozoya Austin estará en posibilidad de usar a su favor y presentar, durante el proceso que se le iniciará, grabaciones relacionadas con Odebrecht y los sobornos realizados a autoridades en México para lograr contratos.

|| Con información de Carlos Lara y Juan Pablo Reyes ||


Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Ante las diversas especulaciones sobre si el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, ingresó o no al Reclusorio Norte, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, señaló "efectivamente fue ingresado en este penal, pero fue trasladado inmediatamente después a un hospital privado por algunos síntomas y algunas molestias que presentó".

Sin embargo, el funcionario aseguró no contar con más información, pues destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) es quien debe revelar los detalles sobre el caso.

"Cualquier comentario de mi parte no sería más que una especulación".

En conferencia matutina logró conseguir el reporte oficial de la FGR, mismo que leyó ante la prensa.

En este se detalla que Emilio Lozoya llegó a México a las 00:46 horas de este viernes, y al arribar, se le aplicó el protocolo correspondiente en el que el Ministerio Público Fiscal le leyó sus derechos y le informó que se le estaban ejecutando las órdenes de aprehensión por los casos Agronitrogenados y Odebrecht.

Asimismo se informa que la razón por la que se ordenó su traslado al hospital fue porque luego de la revisión médica que realizó el perito y un médico particular, Lozoya presentaba anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como una debilidad general en toda su salud.

"La familia del extraditado pidió, y se le autorizó, que un médico particular hiciera también una revisión, en la que encontró los mismos síntomas. Por lo que, el MPF ordenó su traslado a un hospital, donde permanecerá en calidad de detenido bajo estricta vigilancia policiaca".

No obstante, según informó la FGR, una revisión médica determinó que padecía anemia y problemas de esófago, además de una "debilidad general". Foto: Daniel Galeana | El Sol de México

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que lo único que sabía sobre la llegada de Lozoya al país es que "había llegado al Reclusorio Norte y que las diligencias iniciarían al mediodía de hoy", sin embargo, destacó que sobre su estado de salud, no tenía información.

Asimismo el mandatario coincidió que debe ser FGR quien informe sobre si Emilio Lozoya llegó o no al Reclusorio Norte como se dio cuenta o así del Hangar de la dependencia fue trasladado a un hospital al sur de la Ciudad de México.

Dijo que para no caer en especulaciones Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, es quien debe de informar al país este hecho.

Emilio Lozoya, director de Pemex entre 2012 y 2016 con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en febrero en Málaga (sur de España) después de que en mayo de 2019 fuera puesto en busca y captura internacional por su presunta implicación en la trama de sobornos de Odebrecht, a la que luego se añadieron nuevas denuncias.

Lozoya no tendrá beneficios inmediatos y pisará la cárcel por haber huído a Europa, sin embargo, conforme avance su proceso y dependiendo las pruebas presentadas, podría alcanzar la libertad en algún momento, si colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) y aporta información que relacione a otros funcionarios o exservidores públicos de su mismo nivel o superiores y los lleva a juicio por el caso Odebrecht u otras investigaciones.

Según información de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), Lozoya Austin estará en posibilidad de usar a su favor y presentar, durante el proceso que se le iniciará, grabaciones relacionadas con Odebrecht y los sobornos realizados a autoridades en México para lograr contratos.

|| Con información de Carlos Lara y Juan Pablo Reyes ||


Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo