/ domingo 9 de agosto de 2020

Investiga FGR a Jesús Orta por presunto lavado de dinero

Otros 19 exfuncionarios de la extinta Policía Federal también están en la mira; juez definirá caso

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República en contra del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, fue el motivo de su renuncia al cargo el 4 de octubre pasado, reveló ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En las próximas horas, un juez federal definirá si otorga las órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 19 exfuncionarios que laboraron en áreas de seguridad durante la gestión de Miguel Ángel Osorio Chong como secretario de Gobernación durante el sexenio anterior.

Tres de ellos fueron altos mandos de la Policía Federal y, aunque Osorio era responsable indirecto de ellos, mantuvieron contacto directo con Orta cuando éste se desempeñó como director general de Administración del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, cargo del que se desprenden las acusaciones en su contra.

Se trata de Frida Martínez Zamora, quien fuera secretaria general de la Policía Federal; Francisco Javier Cruz Rosas, inspector general y en su momento suplente permanente del Titular de la División Antidrogas; así como Carmen Patricia Quiñones, directora General Adjunta de Enlace Administrativo en la División de Fuerzas Federales de la PF.

INVESTIGACIÓN

De acuerdo con fuentes federales, la FGR ha solicitado las órdenes, pero aún no están giradas ya que se tienen que recabar más elementos e información para su emisión.

Las solicitudes están fundamentadas en investigaciones sobre ex funcionarios de la extinta Policía Federal (PF), entre ellos el ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, quien fue el secretario general de la PF del 2012 al 2014, además de ser el director general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En este sentido, también se busca una orden de aprehensión en contra de Frida Martínez Zamora, quien también trabajo con Osorio Chong en Hidalgo.

De acuerdo con la FGR, se les trata de vincular con el desvío de dos mil 500 millones de pesos de recursos públicos en la compra de aeronaves a sobreprecios y adquisiciones simuladas. Además, en esta dependencia llegó a tener relación con Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el cártel de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Cabe destacar que estas órdenes de aprehensión fueron solicitadas a un juez de control federal con sede en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, quien tendrá que definir si las otorga.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que Orta Martínez cumplió con su examen de control de confianza para asumir el cargo como secretario de Seguridad Ciudadana (diciembre de 2018 a octubre de 2019), pero pidió que si hay una investigación en su contra se sepa la verdad del caso.

La mandataria refirió que se busca que ningún funcionario de la administración capitalina tenga vínculos con la delincuencia organizada o que lleve a cabo prácticas ilícitas.

“Estamos totalmente de acuerdo y esa es nuestra actuación de toda la vida y como servidores públicos con erradicar la corrupción. Y si hay cualquier investigación en este caso, nos parece que es fundamental que se conozca la verdad y que haya justicia”, dijo Sheinbaum Pardo.

“En su momento tuvo su examen de confianza. Tuvimos conocimiento en su momento que se estaba haciendo una investigación de la Fiscalía General de la República de sus cargos anteriores y fue una de las razones de la solicitud de su renuncia”, reveló luego de inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional en la zona del Ajusco, en Tlalpan.

Cabe recordar que cuando en el gobierno de la Ciudad de México se dio a conocer la salida de Orta Martínez, se informó que el entonces jefe de la policía capitalina había presentado su renuncia por cuestiones personales.

REACCIONES

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, nunca avaló a Jesús Orta Martínez como titular de la SSC, recordó el diputado local, Federico Döring Casar, quien aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo supo de los abusos de su excolaborador.

En su calidad de integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Poder Legislativo local, hizo alusión que él en especial no respaldó el nombramiento de Orta Martínez, porque siempre tuvo cuestionamientos muy particulares en su desempeño.

Al asegurar que fue obvia la ineficiencia, la pasividad y opacidad en las finanzas por parte de esa persona como responsable de la SSC, Federico Döring, con la representación de Acción Nacional, indicó que tras darse a conocer los cargos que enfrenta Jesús Orta y la orden de aprehensión que lo sigue desde la Fiscalía General de Justicia, es necesario que la responsable de la administración de la capital del país sea precisa en los fundamentos que derivaron en su designación al inicio del sexenio.on información de Carlos Lara | El Sol de México y Arturo Pansza | La Prensa

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República en contra del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, fue el motivo de su renuncia al cargo el 4 de octubre pasado, reveló ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En las próximas horas, un juez federal definirá si otorga las órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 19 exfuncionarios que laboraron en áreas de seguridad durante la gestión de Miguel Ángel Osorio Chong como secretario de Gobernación durante el sexenio anterior.

Tres de ellos fueron altos mandos de la Policía Federal y, aunque Osorio era responsable indirecto de ellos, mantuvieron contacto directo con Orta cuando éste se desempeñó como director general de Administración del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, cargo del que se desprenden las acusaciones en su contra.

Se trata de Frida Martínez Zamora, quien fuera secretaria general de la Policía Federal; Francisco Javier Cruz Rosas, inspector general y en su momento suplente permanente del Titular de la División Antidrogas; así como Carmen Patricia Quiñones, directora General Adjunta de Enlace Administrativo en la División de Fuerzas Federales de la PF.

INVESTIGACIÓN

De acuerdo con fuentes federales, la FGR ha solicitado las órdenes, pero aún no están giradas ya que se tienen que recabar más elementos e información para su emisión.

Las solicitudes están fundamentadas en investigaciones sobre ex funcionarios de la extinta Policía Federal (PF), entre ellos el ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, quien fue el secretario general de la PF del 2012 al 2014, además de ser el director general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En este sentido, también se busca una orden de aprehensión en contra de Frida Martínez Zamora, quien también trabajo con Osorio Chong en Hidalgo.

De acuerdo con la FGR, se les trata de vincular con el desvío de dos mil 500 millones de pesos de recursos públicos en la compra de aeronaves a sobreprecios y adquisiciones simuladas. Además, en esta dependencia llegó a tener relación con Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el cártel de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Cabe destacar que estas órdenes de aprehensión fueron solicitadas a un juez de control federal con sede en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, quien tendrá que definir si las otorga.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que Orta Martínez cumplió con su examen de control de confianza para asumir el cargo como secretario de Seguridad Ciudadana (diciembre de 2018 a octubre de 2019), pero pidió que si hay una investigación en su contra se sepa la verdad del caso.

La mandataria refirió que se busca que ningún funcionario de la administración capitalina tenga vínculos con la delincuencia organizada o que lleve a cabo prácticas ilícitas.

“Estamos totalmente de acuerdo y esa es nuestra actuación de toda la vida y como servidores públicos con erradicar la corrupción. Y si hay cualquier investigación en este caso, nos parece que es fundamental que se conozca la verdad y que haya justicia”, dijo Sheinbaum Pardo.

“En su momento tuvo su examen de confianza. Tuvimos conocimiento en su momento que se estaba haciendo una investigación de la Fiscalía General de la República de sus cargos anteriores y fue una de las razones de la solicitud de su renuncia”, reveló luego de inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional en la zona del Ajusco, en Tlalpan.

Cabe recordar que cuando en el gobierno de la Ciudad de México se dio a conocer la salida de Orta Martínez, se informó que el entonces jefe de la policía capitalina había presentado su renuncia por cuestiones personales.

REACCIONES

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, nunca avaló a Jesús Orta Martínez como titular de la SSC, recordó el diputado local, Federico Döring Casar, quien aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo supo de los abusos de su excolaborador.

En su calidad de integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Poder Legislativo local, hizo alusión que él en especial no respaldó el nombramiento de Orta Martínez, porque siempre tuvo cuestionamientos muy particulares en su desempeño.

Al asegurar que fue obvia la ineficiencia, la pasividad y opacidad en las finanzas por parte de esa persona como responsable de la SSC, Federico Döring, con la representación de Acción Nacional, indicó que tras darse a conocer los cargos que enfrenta Jesús Orta y la orden de aprehensión que lo sigue desde la Fiscalía General de Justicia, es necesario que la responsable de la administración de la capital del país sea precisa en los fundamentos que derivaron en su designación al inicio del sexenio.on información de Carlos Lara | El Sol de México y Arturo Pansza | La Prensa

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón