/ sábado 11 de abril de 2020

"López-Gatell carece de credibilidad", PAN pide a AMLO informar sobre Covid-19

El grupo parlamentario pidió al presidente López Obrador que que utilice los tiempos oficiales de Radio y Televisión para informar con veracidad la situación del país

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que utilice los tiempos oficiales de Radio y Televisión para informar con veracidad la situación que guarda el país frente a la pandemia del Covid-19, pues señaló que el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, carece de credibilidad.

Este grupo parlamentario, a través de su diputada y presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, Margarita Isabel Guerra Villarreal, solicitó que el mandatario informe con veracidad los datos que surgen por el avance del virus, en lugar de que estos sean presentados por Hugo López-Gatell, de quien dijo la legisladora panista, es un funcionario "carente ya de credibilidad".

El subsecretario López-Gatell ha sido duramente criticado, debido a que aceptó el miércoles pasado que su modelo de vigilancia epidemiológica Centinela guarda un margen de error el cual varía de un 8 a 12%, respecto a los resultados que presenta diariamente por las tardes en la conferencia de prensa de la Secretaria de Salud federal.

Incluso el periodista Richard Enzord, del diario británico The Economist, cuestionó que las cifras que presenta el subsecretario sean reales, al observar que guardan un retraso de más de una semana.

"El gobierno debería aclarar exactamente cuál es su "factor de corrección", dijo el periodista en un hilo de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, en los que observa que los casos estimados pueden ascender no a un 8 o 12 por ciento, como lo mencionó el funcionario, sino a hasta un 25% o más, debido a que tienen un retraso de hasta 11 días, apuntó el periodista británico.

Por ello, a legisladora panista, sostiene que la ciudadanía tiene el derecho a estar bien informada para tomar mejores decisiones y preservar su salud y la vida acerca de la situación de riesgo en que estamos viviendo.

Subrayó la diputada Guerra Villarreal que su propuesta plantea que las cadenas de radio y televisión transmitan de manera simultánea mensajes donde el presidente informe puntualmente a la población sobre las medidas de prevención y atención que se deben mantener y así ayude a evitar que se propaguen noticias falsas sobre remedios o consumo de medicamentos o alimentos que ayudan prevenir enfermedades por el virus.

La legisladora por Nuevo León también planteó que estos mensajes del Ejecutivo ayudarán a eliminar teorías de conspiración que de igual manera se promueven en redes sociales y evitan que la gente tome las medidas adecuadas para proteger su salud, concluyó.

Te recomendamos ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que utilice los tiempos oficiales de Radio y Televisión para informar con veracidad la situación que guarda el país frente a la pandemia del Covid-19, pues señaló que el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, carece de credibilidad.

Este grupo parlamentario, a través de su diputada y presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, Margarita Isabel Guerra Villarreal, solicitó que el mandatario informe con veracidad los datos que surgen por el avance del virus, en lugar de que estos sean presentados por Hugo López-Gatell, de quien dijo la legisladora panista, es un funcionario "carente ya de credibilidad".

El subsecretario López-Gatell ha sido duramente criticado, debido a que aceptó el miércoles pasado que su modelo de vigilancia epidemiológica Centinela guarda un margen de error el cual varía de un 8 a 12%, respecto a los resultados que presenta diariamente por las tardes en la conferencia de prensa de la Secretaria de Salud federal.

Incluso el periodista Richard Enzord, del diario británico The Economist, cuestionó que las cifras que presenta el subsecretario sean reales, al observar que guardan un retraso de más de una semana.

"El gobierno debería aclarar exactamente cuál es su "factor de corrección", dijo el periodista en un hilo de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, en los que observa que los casos estimados pueden ascender no a un 8 o 12 por ciento, como lo mencionó el funcionario, sino a hasta un 25% o más, debido a que tienen un retraso de hasta 11 días, apuntó el periodista británico.

Por ello, a legisladora panista, sostiene que la ciudadanía tiene el derecho a estar bien informada para tomar mejores decisiones y preservar su salud y la vida acerca de la situación de riesgo en que estamos viviendo.

Subrayó la diputada Guerra Villarreal que su propuesta plantea que las cadenas de radio y televisión transmitan de manera simultánea mensajes donde el presidente informe puntualmente a la población sobre las medidas de prevención y atención que se deben mantener y así ayude a evitar que se propaguen noticias falsas sobre remedios o consumo de medicamentos o alimentos que ayudan prevenir enfermedades por el virus.

La legisladora por Nuevo León también planteó que estos mensajes del Ejecutivo ayudarán a eliminar teorías de conspiración que de igual manera se promueven en redes sociales y evitan que la gente tome las medidas adecuadas para proteger su salud, concluyó.

Te recomendamos ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón