/ lunes 29 de mayo de 2017

Delfina Gómez prefiere no fiarse ante preferencia electoral del Edomex

La candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena,Delfina Gómez Álvarez, manifestó en el cierre de su campaña enTeotihuacán que aunque las encuestas la posicionan en primer lugaren la preferencia del voto, no se confía.

En el evento, realizado en el primer cuadro municipal, lacandidata agradeció el trabajo de su estructura, así como elapoyo de los militantes, a quienes prometió que de resultarvencedora, su primera acción de gobierno será el apoyo económicoa adultos mayores, a madres solteras y a personas con capacidadesdiferentes.

Más que en las encuestas, que aseguró hoy la sitúan a lacabeza del proceso electoral, la maestra dijo confiar en lo quesiente, escucha y ve por parte de la gente en los recorridosrealizados durante su campaña en los municipios del Estado deMéxico.

Gómez Álvarez exhortó a los asistentes al cierre de campañaa salir a votar y a su vez defender el voto, “si no pueden estaren las casillas, desde lejos, con sus teléfonos graben, documentenlas irregularidades que perciban”.

Puedes leer: 

“Si no participamos nos vamos a seguir quejando, así fue mihistoria, yo me quejaba mucho por la desatención por parte de lasautoridades, fue así como decido aventarme a buscar la presidenciamunicipal y gané, después la diputación federal”, relató.

Puntualizó que cualquier persona que sea perseverante puedeaspirar a ser gobernador, presidente o a cualquier cargo deelección popular, “cualquiera de los que estamos aquí puede sergobernador o gobernadora, no sólo aquellos que tienen dinero o ungran linaje”.

La candidata insistió en que su equipo sigue trabajando en losproyectos de gobierno, ya que aseguró no gobernará conocurrencias, añadió que ha recibido centenares de propuestas porparte de la gente en varios rubros, pero sobre todo en temas deseguridad.

“Me da gusto que la gente quiera participar y donde quiera quevoy me entregan proyectos en temas de seguridad y de salud, entreotras, me da gusto ver que ya dejaron de ser pasivos y seconvirtieron en pro activos, que generan protestas”.

Finalmente la candidata aseveró no ser igual a los candidatos,“afortunadamente a mí sí me educaron mis padres, la verdadsale, y a ellos no les tengo que demostrar nada”,concluyó.(S)

Ver más: 

La candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena,Delfina Gómez Álvarez, manifestó en el cierre de su campaña enTeotihuacán que aunque las encuestas la posicionan en primer lugaren la preferencia del voto, no se confía.

En el evento, realizado en el primer cuadro municipal, lacandidata agradeció el trabajo de su estructura, así como elapoyo de los militantes, a quienes prometió que de resultarvencedora, su primera acción de gobierno será el apoyo económicoa adultos mayores, a madres solteras y a personas con capacidadesdiferentes.

Más que en las encuestas, que aseguró hoy la sitúan a lacabeza del proceso electoral, la maestra dijo confiar en lo quesiente, escucha y ve por parte de la gente en los recorridosrealizados durante su campaña en los municipios del Estado deMéxico.

Gómez Álvarez exhortó a los asistentes al cierre de campañaa salir a votar y a su vez defender el voto, “si no pueden estaren las casillas, desde lejos, con sus teléfonos graben, documentenlas irregularidades que perciban”.

Puedes leer: 

“Si no participamos nos vamos a seguir quejando, así fue mihistoria, yo me quejaba mucho por la desatención por parte de lasautoridades, fue así como decido aventarme a buscar la presidenciamunicipal y gané, después la diputación federal”, relató.

Puntualizó que cualquier persona que sea perseverante puedeaspirar a ser gobernador, presidente o a cualquier cargo deelección popular, “cualquiera de los que estamos aquí puede sergobernador o gobernadora, no sólo aquellos que tienen dinero o ungran linaje”.

La candidata insistió en que su equipo sigue trabajando en losproyectos de gobierno, ya que aseguró no gobernará conocurrencias, añadió que ha recibido centenares de propuestas porparte de la gente en varios rubros, pero sobre todo en temas deseguridad.

“Me da gusto que la gente quiera participar y donde quiera quevoy me entregan proyectos en temas de seguridad y de salud, entreotras, me da gusto ver que ya dejaron de ser pasivos y seconvirtieron en pro activos, que generan protestas”.

Finalmente la candidata aseveró no ser igual a los candidatos,“afortunadamente a mí sí me educaron mis padres, la verdadsale, y a ellos no les tengo que demostrar nada”,concluyó.(S)

Ver más: 

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón