/ miércoles 19 de septiembre de 2018

Multan a Morena y Partido del Trabajo por irregularidades en elecciones

Las multas ascienden por 41.8 y 21.7 millones de pesos en gastos correspondientes a sus candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputados federales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó multas por 41.8 y 21.7 millones de pesos contra los Partidos Morena y del Trabajo, debido a las irregularidades registradas en los reportes de ingresos y gastos de las elecciones federales 2018, correspondientes a sus candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputados federales.

Por unanimidad, la Sala Superior determinó confirmar la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, identificada como INE/CG1097/2018, al considerar infundadas, inoperantes e ineficaces los diversos conceptos de agravios que presentaron los actores.

En el caso de Morena, las Magistradas y los Magistrados advirtieron que al participar en la contienda como coalición, también son responsables “de la comisión de las irregularidades que se le atribuyen a la Coalición”, ya que el partido aprobó la creación de un comité administrativo que rendiría informes parciales a la autoridad de los ingresos y los egresos. Asimismo, subrayaron que no todos los representantes de casilla son onerosos, como lo pretendió argumentar Morena.

Mientras que en el caso del PT, el Pleno del TEPJF señaló que los informes sobre los gastos de campaña no son responsabilidad exclusiva de Morena, porque el PT también formó parte del órgano de fiscalización y podía revisar los reportes de los gastos de campaña como integrante de la Coalición Juntos Haremos Historia.

Asimismo, los Magistrados consideraron que el INE hizo un análisis de la capacidad económica del Partido del Trabajo para imponer las sanciones y recordó que las mermas “en su capacidad económica son resultado de sus infracciones”, no del monto del financiamiento.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó multas por 41.8 y 21.7 millones de pesos contra los Partidos Morena y del Trabajo, debido a las irregularidades registradas en los reportes de ingresos y gastos de las elecciones federales 2018, correspondientes a sus candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputados federales.

Por unanimidad, la Sala Superior determinó confirmar la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, identificada como INE/CG1097/2018, al considerar infundadas, inoperantes e ineficaces los diversos conceptos de agravios que presentaron los actores.

En el caso de Morena, las Magistradas y los Magistrados advirtieron que al participar en la contienda como coalición, también son responsables “de la comisión de las irregularidades que se le atribuyen a la Coalición”, ya que el partido aprobó la creación de un comité administrativo que rendiría informes parciales a la autoridad de los ingresos y los egresos. Asimismo, subrayaron que no todos los representantes de casilla son onerosos, como lo pretendió argumentar Morena.

Mientras que en el caso del PT, el Pleno del TEPJF señaló que los informes sobre los gastos de campaña no son responsabilidad exclusiva de Morena, porque el PT también formó parte del órgano de fiscalización y podía revisar los reportes de los gastos de campaña como integrante de la Coalición Juntos Haremos Historia.

Asimismo, los Magistrados consideraron que el INE hizo un análisis de la capacidad económica del Partido del Trabajo para imponer las sanciones y recordó que las mermas “en su capacidad económica son resultado de sus infracciones”, no del monto del financiamiento.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón