/ miércoles 28 de marzo de 2018

Restringen financiamiento privado a independientes a 10% de gastos de campaña

Margarita Zavala tendría como máximo 50 millones por los 429 mdp que podrán disponer Anaya, AMLO y Meade

El Consejo General del INE rechazó en votación dividida un proyecto que permitía a la candidata independiente tener un financiamiento mayoritariamente privado, por lo que sólo podrán recibir como máximo 10% del tope de gastos de campaña de su respectiva elección.

De esta manera, Margarita Zavala sólo podrá obtener financiamiento privado hasta por 42.9 millones de pesos (una décima parte de los 429 millones de tope de gasto a la campaña presidencial), mientras que los diputados podrán recibir hasta 143 mil pesos, y los senadores podrán recibir donaciones entre 286 mil pesos hasta 2.8 millones, dependiendo la entidad.

El proyecto propuesto y rechazado estipulaba que los candidatos independientes podrían sumar al financiamiento público que recibirán tanto dinero privado como se los permitiera el tope de gastos de campaña.

Así, Zavala hubiera tenido la posibilidad de recaudar entre particulares 422 millones, que es el diferencial entre financiamiento público que recibirá y el tope de gastos.

Sin embargo, a propuesta del consejero Ciro Murayama, la propuesta fue rechazada bajo el argumento de que el modelo electoral mexicano privilegia el financiamiento público, por lo que permitir que los recursos privados sean más violentaba el espíritu de la ley.

Quienes votaron de la propuesta de Murayama argumentaron que impedirles a los independientes acceder a un monto similar al de los candidatos partidistas volvería inequitativa la contienda electoral.

Al final, con las reglas aprobadas, Margarita Zavala tendría como máximo 50 millones para su campaña presidencial (7 de financiamiento público y hasta 42.9 de privado), por los 429 millones que podrán disponer Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade.

El Consejo General del INE rechazó en votación dividida un proyecto que permitía a la candidata independiente tener un financiamiento mayoritariamente privado, por lo que sólo podrán recibir como máximo 10% del tope de gastos de campaña de su respectiva elección.

De esta manera, Margarita Zavala sólo podrá obtener financiamiento privado hasta por 42.9 millones de pesos (una décima parte de los 429 millones de tope de gasto a la campaña presidencial), mientras que los diputados podrán recibir hasta 143 mil pesos, y los senadores podrán recibir donaciones entre 286 mil pesos hasta 2.8 millones, dependiendo la entidad.

El proyecto propuesto y rechazado estipulaba que los candidatos independientes podrían sumar al financiamiento público que recibirán tanto dinero privado como se los permitiera el tope de gastos de campaña.

Así, Zavala hubiera tenido la posibilidad de recaudar entre particulares 422 millones, que es el diferencial entre financiamiento público que recibirá y el tope de gastos.

Sin embargo, a propuesta del consejero Ciro Murayama, la propuesta fue rechazada bajo el argumento de que el modelo electoral mexicano privilegia el financiamiento público, por lo que permitir que los recursos privados sean más violentaba el espíritu de la ley.

Quienes votaron de la propuesta de Murayama argumentaron que impedirles a los independientes acceder a un monto similar al de los candidatos partidistas volvería inequitativa la contienda electoral.

Al final, con las reglas aprobadas, Margarita Zavala tendría como máximo 50 millones para su campaña presidencial (7 de financiamiento público y hasta 42.9 de privado), por los 429 millones que podrán disponer Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón