/ miércoles 27 de febrero de 2019

Respetará AMLO fallo que emita la Corte sobre estancias infantiles

Señaló que el tema “se politizó, lo tomó de bandera un partido”

El presidente Andrés Manuel López Obrador respetará el fallo que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a un amparo que interpusieron para evitar la cancelación del subsidio a las estancias infantiles.

“No creo que un juez ampare una irregularidad, no que yo sepa, pero vamos a cumplir con lo que nos pidan las autoridades judiciales, en el caso de las estancias infantiles, como se les va a dar a conocer”, comentó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sin embargo, reiteró que explicará con detalle las nuevas medidas porque detectaron la existencia de censos fantasma de estos centros de atención, además, el tema “se politizó, lo tomó de bandera un partido”.

“Nos encontramos censos fantasmas en lo que se llamaba Próspera, eran listados de personas que no existían y se pagaba un apoyo; falsificaban firmas y se robaban el dinero o se establecía que debían recibir mil pesos y les daban 250, pero tenemos todas las pruebas, por eso fue la decisión”, dijo.

Explicó que en un informe del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, encontraron que siete de 10 estancias infantiles funcionaban bajo irregularidades, mismo que se dará a conocer en los próximos días.

Insistió en que el programa no desaparecerá, solo que se entregarán los mil 600 pesos bimestrales a los padres directamente, quienes podrán decidir si dejan a sus hijos en las estancias infantiles o al cuidado de un familiar, según lo que más le convenga.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respetará el fallo que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a un amparo que interpusieron para evitar la cancelación del subsidio a las estancias infantiles.

“No creo que un juez ampare una irregularidad, no que yo sepa, pero vamos a cumplir con lo que nos pidan las autoridades judiciales, en el caso de las estancias infantiles, como se les va a dar a conocer”, comentó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sin embargo, reiteró que explicará con detalle las nuevas medidas porque detectaron la existencia de censos fantasma de estos centros de atención, además, el tema “se politizó, lo tomó de bandera un partido”.

“Nos encontramos censos fantasmas en lo que se llamaba Próspera, eran listados de personas que no existían y se pagaba un apoyo; falsificaban firmas y se robaban el dinero o se establecía que debían recibir mil pesos y les daban 250, pero tenemos todas las pruebas, por eso fue la decisión”, dijo.

Explicó que en un informe del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, encontraron que siete de 10 estancias infantiles funcionaban bajo irregularidades, mismo que se dará a conocer en los próximos días.

Insistió en que el programa no desaparecerá, solo que se entregarán los mil 600 pesos bimestrales a los padres directamente, quienes podrán decidir si dejan a sus hijos en las estancias infantiles o al cuidado de un familiar, según lo que más le convenga.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón