/ lunes 28 de septiembre de 2020

México suma 76 mil 603 muertos por Covid-19

El director general de Epidemiología informó que hasta el momento suman 733 mil 717 casos confirmados por el virus

México alcanzó los 733 mil 717 contagios acumulados y 76 mil 603 muertos por Covid-19 al sumarse los 3 mil 400 casos y 173 muertes que se notificaron esta jornada, reveló la Secretaría de Salud.

Los casos acumulados desde la declaración de la pandemia el 28 de febrero pasado, representan el 39% del millón 918 mil 800 pacientes que han sido sometidos a una prueba de laboratorio para detectar la infección del coronavirus.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

De acuerdo al balance diario presentado en el Palacio Nacional, en la capital mexicana, en las últimas 24 horas, se reportó un incremento porcentual del 0.46 % en el número de casos y del 0.22 % en la cifra de muertos.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que del universo de pacientes estudiados, 875 mil 041 arrojaron un resultado negativo, lo que supone el 45.6 %, por lo que ya fueron descartados.

El universo de pacientes sospechosos, un total de 310 mil 042, se distribuyen entre los que no tienen muestra (185 mil 320), aquellos en los que no se tendrá resultado (93 mil 953) y los que si se tendrá un resultado (30 mil 769), según las cifras de la Secretaría de Salud.

Alomía precisó que los pacientes sospechosos de los que ya no se tendrá resultado se debe a que posiblemente su muestra nunca llegó al laboratorio o si lo arribó la misma fue rechazada por no cumplir con las características del protocolo.

Con esta nueva forma de clasificación de casos sospechosos con fines estadísticos, la cifra de casos estimados se incrementa de los 763 mil 977 que se tenían ayer a los 870.699 del reporte técnico de este 28 de septiembre.

Actualmente se estima que el 4% de estos casos estimados, 36 mil 577 correspondería contagios activos con síntomas desarrollados en los últimos 14 días, explicó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Alomía confirmó que en el país hay 89.612 muertes estimadas, una cifra que resulta de los decesos confirmados más el porcentaje de aquellas sospechosas que se espera que darán positivo una vez concluido el estudio de laboratorio.

La ocupación hospitalaria en el país es actualmente de 7 mil 675 camas, que representan el 27% de las 28 mil 567 clasificadas como generales para pacientes cuya condición no reviste mayor gravedad, indicó Alomía.

De las 10 mil 290 camas equipadas con ventilador y que están reservadas para enfermos de coronavirus graves, se encuentran ocupadas 2 mil 334, el 23% del total confirmó.

México ocupa el cuarto lugar mundial por el número de muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el séptimo en el número de casos.

El Covid-19 es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

México alcanzó los 733 mil 717 contagios acumulados y 76 mil 603 muertos por Covid-19 al sumarse los 3 mil 400 casos y 173 muertes que se notificaron esta jornada, reveló la Secretaría de Salud.

Los casos acumulados desde la declaración de la pandemia el 28 de febrero pasado, representan el 39% del millón 918 mil 800 pacientes que han sido sometidos a una prueba de laboratorio para detectar la infección del coronavirus.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

De acuerdo al balance diario presentado en el Palacio Nacional, en la capital mexicana, en las últimas 24 horas, se reportó un incremento porcentual del 0.46 % en el número de casos y del 0.22 % en la cifra de muertos.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que del universo de pacientes estudiados, 875 mil 041 arrojaron un resultado negativo, lo que supone el 45.6 %, por lo que ya fueron descartados.

El universo de pacientes sospechosos, un total de 310 mil 042, se distribuyen entre los que no tienen muestra (185 mil 320), aquellos en los que no se tendrá resultado (93 mil 953) y los que si se tendrá un resultado (30 mil 769), según las cifras de la Secretaría de Salud.

Alomía precisó que los pacientes sospechosos de los que ya no se tendrá resultado se debe a que posiblemente su muestra nunca llegó al laboratorio o si lo arribó la misma fue rechazada por no cumplir con las características del protocolo.

Con esta nueva forma de clasificación de casos sospechosos con fines estadísticos, la cifra de casos estimados se incrementa de los 763 mil 977 que se tenían ayer a los 870.699 del reporte técnico de este 28 de septiembre.

Actualmente se estima que el 4% de estos casos estimados, 36 mil 577 correspondería contagios activos con síntomas desarrollados en los últimos 14 días, explicó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Alomía confirmó que en el país hay 89.612 muertes estimadas, una cifra que resulta de los decesos confirmados más el porcentaje de aquellas sospechosas que se espera que darán positivo una vez concluido el estudio de laboratorio.

La ocupación hospitalaria en el país es actualmente de 7 mil 675 camas, que representan el 27% de las 28 mil 567 clasificadas como generales para pacientes cuya condición no reviste mayor gravedad, indicó Alomía.

De las 10 mil 290 camas equipadas con ventilador y que están reservadas para enfermos de coronavirus graves, se encuentran ocupadas 2 mil 334, el 23% del total confirmó.

México ocupa el cuarto lugar mundial por el número de muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el séptimo en el número de casos.

El Covid-19 es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón