/ miércoles 19 de enero de 2022

Confía el Cuauh en la FGR y no en la estatal

Blanco Bravo consideró que las acusaciones en su contra obedecen a ataques de “narcopolíticos” que quieren el poder rumbo a la carrera presidencial de 2024

CUERNAVACA. Ni en Washington ni en Morelos, pero sí en la Fiscalía General de la República (FGR) fue la respuesta del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo a la invitación que le hizo el activista Bryan LeBarón para que lo acompañe en días próximos a la capital de Estados Unidos para formalizar una alianza de cooperación binacional contra los “narcopolíticos” de México.

Durante una gira de trabajo en el municipio de Jantetelco, el gobernador de Morelos –quien el lunes acudió a la FGR para presentar una denuncia contra los “narcopolíticos” del estado que quieren “destruir su imagen”–, dijo que no tiene confianza en la Fiscalía General del Estado ni tiene por qué salir del país, pero que, en cambio, sí confía en la dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero para investigar la narcopolítica de su entidad.

➡️ Morena guarda silencio sobre foto de Cuauhtémoc Blanco con líderes del narco

“Con todo respeto, no necesito ir a Estados Unidos. Confío en las autoridades federales, en las estatales nunca confiaré porque hay mucho pellizco ahí, muchas complicidades. Con el Gobierno federal sí, y como te lo dije, di la cara ayer, que me investiguen a mí, el que nada debe nada teme”, dijo el exfutbolista, quien a principios de enero enfrentó acusaciones de pactar con líderes del narco en la entidad, tras la publicación de una fotografía en la que aparece retratado con tres de ellos.

Blanco Bravo consideró que las acusaciones en su contra obedecen a ataques de “narcopolíticos” que quieren el poder rumbo a la carrera presidencial de 2024.

Aunque nuevamente no dio nombres, Blanco aseguró que en Morelos hay senadores, diputados federales y presidentes municipales cuyas campañas políticas han sido patrocinadas por líderes del narco.

“A mí nadie me pagó la campaña, la gente votó por mí”, dijo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

CUERNAVACA. Ni en Washington ni en Morelos, pero sí en la Fiscalía General de la República (FGR) fue la respuesta del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo a la invitación que le hizo el activista Bryan LeBarón para que lo acompañe en días próximos a la capital de Estados Unidos para formalizar una alianza de cooperación binacional contra los “narcopolíticos” de México.

Durante una gira de trabajo en el municipio de Jantetelco, el gobernador de Morelos –quien el lunes acudió a la FGR para presentar una denuncia contra los “narcopolíticos” del estado que quieren “destruir su imagen”–, dijo que no tiene confianza en la Fiscalía General del Estado ni tiene por qué salir del país, pero que, en cambio, sí confía en la dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero para investigar la narcopolítica de su entidad.

➡️ Morena guarda silencio sobre foto de Cuauhtémoc Blanco con líderes del narco

“Con todo respeto, no necesito ir a Estados Unidos. Confío en las autoridades federales, en las estatales nunca confiaré porque hay mucho pellizco ahí, muchas complicidades. Con el Gobierno federal sí, y como te lo dije, di la cara ayer, que me investiguen a mí, el que nada debe nada teme”, dijo el exfutbolista, quien a principios de enero enfrentó acusaciones de pactar con líderes del narco en la entidad, tras la publicación de una fotografía en la que aparece retratado con tres de ellos.

Blanco Bravo consideró que las acusaciones en su contra obedecen a ataques de “narcopolíticos” que quieren el poder rumbo a la carrera presidencial de 2024.

Aunque nuevamente no dio nombres, Blanco aseguró que en Morelos hay senadores, diputados federales y presidentes municipales cuyas campañas políticas han sido patrocinadas por líderes del narco.

“A mí nadie me pagó la campaña, la gente votó por mí”, dijo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón