/ lunes 20 de marzo de 2023

Diputada del PRI propone un Observatorio que vigile procesos electorales a nivel internacional

El proyecto daría certeza a los procesos electorales, vigilando las jornadas y su desarrollo conforme a la legislación de cada país

La diputada del Partido Revolucionario Institucional Sofía Carvajal Isunza, representante del Congreso de la Unión, en la 146 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), propuso la creación de un Observatorio Internacional que vigile los procesos electorales y democráticos de las naciones.

Durante la asamblea de la reunión del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, la legisladora mexicana presentó el proyecto de creación del Observatorio Electoral y de Democracia de la UIP, como una herramienta de apoyo para combatir las amenazas democráticas que persiguen hoy a muchos países.

Te podría interesar: Alejandra Del Moral vuelve a invitar a debatir a Delfina Gómez previo a las elecciones

Indicó, que el proyecto daría certeza a los procesos electorales, vigilando las jornadas y su desarrollo conforme a la legislación de cada país y de conformidad a los principios universales democráticos.

Puntualizó que las democracias están en riesgo frente a la ola violenta de la autocratización, por lo que cobra relevancia poner en marcha mecanismos preventivos, de acompañamiento y de contención que permitan a los países conocer, observar y vigilar los procesos electorales y democráticos en la región, dando fe de la legitimidad de los mismos o señalando aquello que podría poner en peligro la estabilidad democrática.

Con la propuesta no se pretende inmiscuirse en los asuntos propios de cada soberanía, por el contrario, se pretende estrechar los lazos con las mismas, pues la propuesta contempla elementos concretos, objetivos e imparciales que aseguran su neutralidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Carvajal Isunza indicó que las misiones electorales del Observatorio solo se conformarían por invitación de los miembros de la Unión Interparlamentaria o por las autoridades electorales, ambos del país anfitrión y tendrán tres fases, previo a la jornada, durante el día de las elecciones y hasta que la autoridad electoral emita los resultados finales.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional Sofía Carvajal Isunza, representante del Congreso de la Unión, en la 146 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), propuso la creación de un Observatorio Internacional que vigile los procesos electorales y democráticos de las naciones.

Durante la asamblea de la reunión del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, la legisladora mexicana presentó el proyecto de creación del Observatorio Electoral y de Democracia de la UIP, como una herramienta de apoyo para combatir las amenazas democráticas que persiguen hoy a muchos países.

Te podría interesar: Alejandra Del Moral vuelve a invitar a debatir a Delfina Gómez previo a las elecciones

Indicó, que el proyecto daría certeza a los procesos electorales, vigilando las jornadas y su desarrollo conforme a la legislación de cada país y de conformidad a los principios universales democráticos.

Puntualizó que las democracias están en riesgo frente a la ola violenta de la autocratización, por lo que cobra relevancia poner en marcha mecanismos preventivos, de acompañamiento y de contención que permitan a los países conocer, observar y vigilar los procesos electorales y democráticos en la región, dando fe de la legitimidad de los mismos o señalando aquello que podría poner en peligro la estabilidad democrática.

Con la propuesta no se pretende inmiscuirse en los asuntos propios de cada soberanía, por el contrario, se pretende estrechar los lazos con las mismas, pues la propuesta contempla elementos concretos, objetivos e imparciales que aseguran su neutralidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Carvajal Isunza indicó que las misiones electorales del Observatorio solo se conformarían por invitación de los miembros de la Unión Interparlamentaria o por las autoridades electorales, ambos del país anfitrión y tendrán tres fases, previo a la jornada, durante el día de las elecciones y hasta que la autoridad electoral emita los resultados finales.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón