/ martes 26 de enero de 2021

Estados podrán comprar vacuna Covid hasta 2022: Goan

AstraZeneca y Pfizer les informan que por ahora no tienen disponibilidad en la producción

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) informó que ya tuvieron acercamiento con representantes de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca para la adquisición de sus propias vacunas, pero éstos les dijeron que no tienen disponibilidad de producción y que el posible suministro de vacunas sería hasta finales de año o bien hasta 2022.

Fue a través de su cuenta de Twitter de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional en donde informaron sobre el seguimiento para la adquisición de la vacuna contra la Covid-19 que buscan hacer los mandatarios panistas, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, autorizara a gobiernos estatales y a la Iniciativa Privada adquirir sus propias dosis del biológico contra el coronavirus.

▶️Ecatepec y Nezahualcóyotl planean conformar alianza para adquirir vacuna Covid

“En seguimiento al ofrecimiento de intentar adquirir vacunas vs #COVID19, informamos:

“Representantes comerciales de @AstraZeneca y de @PfizerMx nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción.

“El posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año”, se lee en un tuit que la Goan publicó por la noche del lunes.

En otro tuit, la Goan señaló que seguirán “contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades responsables del @GobiernoMX”.

▶️Empresas no pueden comprar vacunas, es responsabilidad del gobierno: Concamin

Uno de los comentarios a la publicación hecha por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional fue realizado por el diputado federal del Partido Acción Nacional, Éctor Jaime Ramírez Barba, quien exigió al Gobierno de México que presente el contrato para la compra de vacunas, pues argumentó que hay motivos para pensar que no fueron compradas las vacunas como lo ha sostenido la autoridad federal.

“Y el Gobierno Federal que no muestra sus contratos para saber si en verdad compraron y el calendario de entrega comprometido”, fue la publicación del también exsecretario de Salud de Guanajuato.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

México dejará de recibir la vacuna Pfizer durante tres semanas, pues la empresa farmacéutica cerró sus platas para hacer ajustes y pasar de una producción estimada de mil 300 millones de vacunas dosis a dos mil millones en un año.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional está conformada por los mandatarios de Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, Baja California Sur, Querétaro, Aguascalientes, Durango y Chihuahua, quienes acordaron seguir insistiendo para poder adquirir en bloque la vacuna contra la Covid-19 lo más pronto posible.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) informó que ya tuvieron acercamiento con representantes de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca para la adquisición de sus propias vacunas, pero éstos les dijeron que no tienen disponibilidad de producción y que el posible suministro de vacunas sería hasta finales de año o bien hasta 2022.

Fue a través de su cuenta de Twitter de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional en donde informaron sobre el seguimiento para la adquisición de la vacuna contra la Covid-19 que buscan hacer los mandatarios panistas, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, autorizara a gobiernos estatales y a la Iniciativa Privada adquirir sus propias dosis del biológico contra el coronavirus.

▶️Ecatepec y Nezahualcóyotl planean conformar alianza para adquirir vacuna Covid

“En seguimiento al ofrecimiento de intentar adquirir vacunas vs #COVID19, informamos:

“Representantes comerciales de @AstraZeneca y de @PfizerMx nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción.

“El posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año”, se lee en un tuit que la Goan publicó por la noche del lunes.

En otro tuit, la Goan señaló que seguirán “contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades responsables del @GobiernoMX”.

▶️Empresas no pueden comprar vacunas, es responsabilidad del gobierno: Concamin

Uno de los comentarios a la publicación hecha por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional fue realizado por el diputado federal del Partido Acción Nacional, Éctor Jaime Ramírez Barba, quien exigió al Gobierno de México que presente el contrato para la compra de vacunas, pues argumentó que hay motivos para pensar que no fueron compradas las vacunas como lo ha sostenido la autoridad federal.

“Y el Gobierno Federal que no muestra sus contratos para saber si en verdad compraron y el calendario de entrega comprometido”, fue la publicación del también exsecretario de Salud de Guanajuato.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

México dejará de recibir la vacuna Pfizer durante tres semanas, pues la empresa farmacéutica cerró sus platas para hacer ajustes y pasar de una producción estimada de mil 300 millones de vacunas dosis a dos mil millones en un año.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional está conformada por los mandatarios de Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, Baja California Sur, Querétaro, Aguascalientes, Durango y Chihuahua, quienes acordaron seguir insistiendo para poder adquirir en bloque la vacuna contra la Covid-19 lo más pronto posible.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón