/ jueves 20 de julio de 2023

EU investiga denuncias de trato inhumano a migrantes en la frontera con México

Dos dependencias de EU investigan las denuncias sobre trato inhumano a migrantes en la frontera con México, que incluyen aventar a niños al río Grande

El Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional de Estados Unidos investigan las recientes denuncias que ha habido sobre trato inhumano a inmigrantes en la frontera con México, apuntó este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El representante presidencial señaló en una conferencia de prensa que ambos gabinetes están "evaluando" la situación y condenó "en los mayores términos" que, según ha trascendido, policías de Texas recibieran órdenes de negar agua a migrantes y devolver incluso a niños y bebés a las aguas del río Grande.

Te podría interesar: Repudian trato inhumano de oficiales de Texas contra migrantes en la frontera

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac) denunció esta semana el uso de alambre de púas, boyas y otras barreras en la frontera de Texas alegando que "ponen en peligro la seguridad de mujeres y niños que buscan asilo".

Por su parte, dos diarios de Texas, Houston Chronicle y San Antonio Express News, apuntaron que agentes de la iniciativa de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott, Operación Estrella Solitaria, han recibido órdenes de empujar niños pequeños e infantes lactantes de vuelta al río Grande y de negar agua a los solicitantes de asilo, incluso en las condiciones de calor extremo.

"Es inhumano", dijo Kirby, según el cual México ha expresado al Departamento de Estado su "preocupación" por esas barreras y EU está en contacto con la Administración mexicana "sobre los próximos pasos".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Vimos esos reportes. Claramente, si son verdaderos, es algo aborrecible, es despreciable, es peligroso. Y estamos hablando lo los valores fundamentales de quienes somos como país", dijo hoy en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

El Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional de Estados Unidos investigan las recientes denuncias que ha habido sobre trato inhumano a inmigrantes en la frontera con México, apuntó este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El representante presidencial señaló en una conferencia de prensa que ambos gabinetes están "evaluando" la situación y condenó "en los mayores términos" que, según ha trascendido, policías de Texas recibieran órdenes de negar agua a migrantes y devolver incluso a niños y bebés a las aguas del río Grande.

Te podría interesar: Repudian trato inhumano de oficiales de Texas contra migrantes en la frontera

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac) denunció esta semana el uso de alambre de púas, boyas y otras barreras en la frontera de Texas alegando que "ponen en peligro la seguridad de mujeres y niños que buscan asilo".

Por su parte, dos diarios de Texas, Houston Chronicle y San Antonio Express News, apuntaron que agentes de la iniciativa de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott, Operación Estrella Solitaria, han recibido órdenes de empujar niños pequeños e infantes lactantes de vuelta al río Grande y de negar agua a los solicitantes de asilo, incluso en las condiciones de calor extremo.

"Es inhumano", dijo Kirby, según el cual México ha expresado al Departamento de Estado su "preocupación" por esas barreras y EU está en contacto con la Administración mexicana "sobre los próximos pasos".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Vimos esos reportes. Claramente, si son verdaderos, es algo aborrecible, es despreciable, es peligroso. Y estamos hablando lo los valores fundamentales de quienes somos como país", dijo hoy en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón