/ domingo 12 de septiembre de 2021

Golpistas en Guinea se reunirán con políticos y sociedad civil

Fuerzas políticas, organizaciones de la sociedad civil y el sector obrero-patronal tienen reuniones programadas con los militares que tomaron el poder

Luego del golpe de Estado ocurrido en Guinea, los militares que tomaron el poder anunciaron una serie de reuniones a partir del martes con fuerzas políticas, organizaciones civiles y el sector obrero-patronal, para preparar la formación de un nuevo gobierno.

Las reuniones fueron anunciadas esta sábado por la noche en la televisión nacional del país africano, y forman parte de la "consulta" prometida para realizar una transición política y la formación de un nuevo gobierno.

Los militares dirigidos por el coronel Mamady Doumbouya recibirán el martes a los jefes de los partidos políticos, luego a los de las confesiones religiosas.

El miércoles será el turno de las organizaciones de la sociedad civil y de las representaciones diplomáticas, a las que seguirán el jueves los jefes de las empresas mineras establecidas en Guinea y las organizaciones patronales. El viernes se reunirán con los bancos y los sindicatos, según los comunicados leídos en la televisión.

Guinea es uno de los principales productores mundiales de bauxita, el principal mineral para la producción de aluminio. Cuenta con yacimientos de hierro, oro y diamantes. Pese a ello sigue siendo uno de los países más pobres del mundo.

Muchas empresas extranjeras tienen contratos con Guinea y el golpe del 5 de septiembre, que depuso al presidente Alpha Conde, hizo que el precio del aluminio alcanzara su nivel más alto en años en los mercados, pese a que la junta asegura a los socios del país que los negocios continuarán y que se cumplirán los compromisos adquiridos.

Luego del golpe de Estado ocurrido en Guinea, los militares que tomaron el poder anunciaron una serie de reuniones a partir del martes con fuerzas políticas, organizaciones civiles y el sector obrero-patronal, para preparar la formación de un nuevo gobierno.

Las reuniones fueron anunciadas esta sábado por la noche en la televisión nacional del país africano, y forman parte de la "consulta" prometida para realizar una transición política y la formación de un nuevo gobierno.

Los militares dirigidos por el coronel Mamady Doumbouya recibirán el martes a los jefes de los partidos políticos, luego a los de las confesiones religiosas.

El miércoles será el turno de las organizaciones de la sociedad civil y de las representaciones diplomáticas, a las que seguirán el jueves los jefes de las empresas mineras establecidas en Guinea y las organizaciones patronales. El viernes se reunirán con los bancos y los sindicatos, según los comunicados leídos en la televisión.

Guinea es uno de los principales productores mundiales de bauxita, el principal mineral para la producción de aluminio. Cuenta con yacimientos de hierro, oro y diamantes. Pese a ello sigue siendo uno de los países más pobres del mundo.

Muchas empresas extranjeras tienen contratos con Guinea y el golpe del 5 de septiembre, que depuso al presidente Alpha Conde, hizo que el precio del aluminio alcanzara su nivel más alto en años en los mercados, pese a que la junta asegura a los socios del país que los negocios continuarán y que se cumplirán los compromisos adquiridos.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar