/ jueves 3 de marzo de 2022

Biden pide a Rusia cesar los combates cerca de planta nuclear de Zaporiyia

El presidente de EU también conversó con la directora de la Dirección Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Jill Hruby, para recibir un informe sobre la situación en la planta ucraniana

El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió este jueves junto el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a que Rusia "cese" las "actividades militares" cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste del país, tras registrarse un incendio.

La conversación entre ambos líderes tuvo lugar después de que se informara de un incendio en esa planta nuclear, una de las más grandes de Europa, en medio los combates en Ucrania tras la invasión rusa.

Según un breve comunicado de la Casa Blanca, Biden y Zelensky coincidieron en "urgir a Rusia el cese de "las actividades militares en el área y permitir a los servicios de emergencia acceder al lugar".

Biden también conversó con la directora de la Dirección Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Jill Hruby, para recibir un informe sobre la situación en la planta ucraniana.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania precisó este jueves que el incendio se desató fuera de la central nuclear de Energodar.

"La condición del incendio en centrales nucleares está dentro de la norma", indicó en su cuenta de Telegram.

Previamente, el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, informó que el fuego en la central nuclear se desató tras disparar las fuerzas rusas contra la planta y que se declaró una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por proyectiles.

Asimismo, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, pidió que se detenga el uso de la fuerza y alertó del peligro de golpear los reactores nucleares de la central de Zaporiyia.

No obstante, el regulador dijo a la OIEA que "no se han informado cambios en los niveles de radiación en el sitio de la planta de energía nuclear".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ucrania, atacada e invadida desde hace ocho días por el Ejército ruso, cuenta con 15 reactores operativos en cuatro plantas atómicas, además de la zona de exclusión de Chernóbil, donde hay cuatro reactores cerrados.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió este jueves junto el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a que Rusia "cese" las "actividades militares" cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste del país, tras registrarse un incendio.

La conversación entre ambos líderes tuvo lugar después de que se informara de un incendio en esa planta nuclear, una de las más grandes de Europa, en medio los combates en Ucrania tras la invasión rusa.

Según un breve comunicado de la Casa Blanca, Biden y Zelensky coincidieron en "urgir a Rusia el cese de "las actividades militares en el área y permitir a los servicios de emergencia acceder al lugar".

Biden también conversó con la directora de la Dirección Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Jill Hruby, para recibir un informe sobre la situación en la planta ucraniana.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania precisó este jueves que el incendio se desató fuera de la central nuclear de Energodar.

"La condición del incendio en centrales nucleares está dentro de la norma", indicó en su cuenta de Telegram.

Previamente, el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, informó que el fuego en la central nuclear se desató tras disparar las fuerzas rusas contra la planta y que se declaró una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por proyectiles.

Asimismo, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, pidió que se detenga el uso de la fuerza y alertó del peligro de golpear los reactores nucleares de la central de Zaporiyia.

No obstante, el regulador dijo a la OIEA que "no se han informado cambios en los niveles de radiación en el sitio de la planta de energía nuclear".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ucrania, atacada e invadida desde hace ocho días por el Ejército ruso, cuenta con 15 reactores operativos en cuatro plantas atómicas, además de la zona de exclusión de Chernóbil, donde hay cuatro reactores cerrados.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón