/ jueves 16 de marzo de 2017

Maryland se suma a Hawai en bloqueo a nuevo veto migratorio de Trump

Washington, D.C.- Un juez federal de Marylandbloqueó hoy temporalmente el nuevo vetomigratorio del presidente, Donald Trump, horas después deque otro juez en Hawai hiciese lo mismo antes de su entrada envigor prevista para la pasada medianoche.

El fallo de Maryland fue decretado por el juez Theodore D.Chuang y se centró en una de las partes del veto migratorio deTrump, la suspensión de la emisión de visas paralos ciudadanos de seis países de mayoríamusulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen yLibia).

Lee también: 

Chuang subrayó que este veto supone "la puestaen práctica de la largamente anticipada prohibición a losmusulmanes" y justificó su decisión por los comentariosrealizados por Trump durante su campaña electoral. Ladecisión de Maryland se añade a la del magistrado Derrick K.Watson, con sede en Honolulu (Hawai), y deja por el momentosin efecto la medida con la que Trump pretendía suspenderla entrada al país de inmigrantes de los seis países y de todoslos refugiados. Estos fallos judiciales suponeun segundo revés legal para el Gobierno de Trump, que ya vio comola Justicia bloqueaba a principios de febrero su primerveto. Poco después de conocerse el bloqueo del juez deHawai, el presidente de EU calificó la decisiónen un mitin en Nashville (Tennesee) anoche como"terrible" y agregó que "es, en opinión de muchos, unaextralimitación judicial sin precedentes".

Consulta además: 

Tras una breve pero infructuosa batalla legal, Trumppresentó el 6 de marzo una versión revisada del veto, enla que introdujo algunos cambios rebajando el tono de la medida conel convencimiento de que esta vez evitaría el escrutinio judicial.El nuevo veto migratorio suspendía durante 120días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entradade ciudadanos procedentes de Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen yLibia. A diferencia de la primera orden, la medidadejaba fuera a los ciudadanos de Irak y modifica laprovisión sobre los refugiados sirios, que tendrán prohibida suentrada al país durante 120 días y no de manera indefinida, comoestablecía el veto original.

Lee ahora: 

/parg

Washington, D.C.- Un juez federal de Marylandbloqueó hoy temporalmente el nuevo vetomigratorio del presidente, Donald Trump, horas después deque otro juez en Hawai hiciese lo mismo antes de su entrada envigor prevista para la pasada medianoche.

El fallo de Maryland fue decretado por el juez Theodore D.Chuang y se centró en una de las partes del veto migratorio deTrump, la suspensión de la emisión de visas paralos ciudadanos de seis países de mayoríamusulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen yLibia).

Lee también: 

Chuang subrayó que este veto supone "la puestaen práctica de la largamente anticipada prohibición a losmusulmanes" y justificó su decisión por los comentariosrealizados por Trump durante su campaña electoral. Ladecisión de Maryland se añade a la del magistrado Derrick K.Watson, con sede en Honolulu (Hawai), y deja por el momentosin efecto la medida con la que Trump pretendía suspenderla entrada al país de inmigrantes de los seis países y de todoslos refugiados. Estos fallos judiciales suponeun segundo revés legal para el Gobierno de Trump, que ya vio comola Justicia bloqueaba a principios de febrero su primerveto. Poco después de conocerse el bloqueo del juez deHawai, el presidente de EU calificó la decisiónen un mitin en Nashville (Tennesee) anoche como"terrible" y agregó que "es, en opinión de muchos, unaextralimitación judicial sin precedentes".

Consulta además: 

Tras una breve pero infructuosa batalla legal, Trumppresentó el 6 de marzo una versión revisada del veto, enla que introdujo algunos cambios rebajando el tono de la medida conel convencimiento de que esta vez evitaría el escrutinio judicial.El nuevo veto migratorio suspendía durante 120días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entradade ciudadanos procedentes de Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen yLibia. A diferencia de la primera orden, la medidadejaba fuera a los ciudadanos de Irak y modifica laprovisión sobre los refugiados sirios, que tendrán prohibida suentrada al país durante 120 días y no de manera indefinida, comoestablecía el veto original.

Lee ahora: 

/parg

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo