/ martes 21 de abril de 2020

ONU confirma que controlará insumos de Covid-19 como propuso México

El objetivo, señala México, es que la organización se convierta en mediador para asegurar acceso global a insumos médicos y tratamientos para el virus 

La Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución impulsada por México para tratar de impedir la especulación con insumos médicos necesarios para responder a la pandemia del Covid-19 y evitar su acaparamiento.

El texto, al que se sumaron como copatrocinadores un total de 179 países, quedó formalmente aprobado en la noche del lunes al no haber oposición, según informó la Asamblea General, que está sacando adelante sus decisiones a través de procedimientos escritos ante la imposibilidad de reunirse para votar como consecuencia de la Covid-19.

La iniciativa mexicana, coordinada por el canciller Marcelo Ebrard, pide a todos los Estados que tomen medidas para evitar la especulación y el acaparamiento indebido de productos como medicamentos, vacunas o equipos de protección con el fin de que todos los países tengan acceso a ellos.

Además, solicita al secretario general de la ONU, António Guterres, que coordine los esfuerzos de la organización para asegurar acceso global a estos insumos en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo, según México, es que Naciones Unidas se convierta en un mediador para que todos los países, independiente de su condición económica, puedan acceder a los insumos médicos y tratamientos para el Covid-19.

El texto subraya que un acceso equitativo a productos de salud es una "prioridad global" y que la disponibilidad de estos materiales clave será fundamental para responder a la pandemia.

La resolución fue impulsada por México después de que su presidente, Andrés Manuel López Obrador, hiciese un llamamiento en la misma línea durante una reunión del G-20 sobre el coronavirus.

En esa cita virtual, que supuso su primera intervención en una cumbre mundial, López Obrador pidió "atajar la especulación" y vencer la crisis con "fraternidad universal".


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

La Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución impulsada por México para tratar de impedir la especulación con insumos médicos necesarios para responder a la pandemia del Covid-19 y evitar su acaparamiento.

El texto, al que se sumaron como copatrocinadores un total de 179 países, quedó formalmente aprobado en la noche del lunes al no haber oposición, según informó la Asamblea General, que está sacando adelante sus decisiones a través de procedimientos escritos ante la imposibilidad de reunirse para votar como consecuencia de la Covid-19.

La iniciativa mexicana, coordinada por el canciller Marcelo Ebrard, pide a todos los Estados que tomen medidas para evitar la especulación y el acaparamiento indebido de productos como medicamentos, vacunas o equipos de protección con el fin de que todos los países tengan acceso a ellos.

Además, solicita al secretario general de la ONU, António Guterres, que coordine los esfuerzos de la organización para asegurar acceso global a estos insumos en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo, según México, es que Naciones Unidas se convierta en un mediador para que todos los países, independiente de su condición económica, puedan acceder a los insumos médicos y tratamientos para el Covid-19.

El texto subraya que un acceso equitativo a productos de salud es una "prioridad global" y que la disponibilidad de estos materiales clave será fundamental para responder a la pandemia.

La resolución fue impulsada por México después de que su presidente, Andrés Manuel López Obrador, hiciese un llamamiento en la misma línea durante una reunión del G-20 sobre el coronavirus.

En esa cita virtual, que supuso su primera intervención en una cumbre mundial, López Obrador pidió "atajar la especulación" y vencer la crisis con "fraternidad universal".


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Ciencia

Futuras grandes representantes; crece participación de mujeres en la Ciencia

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino

Elecciones 2024

¿Presenciaste un delito electoral? Paso a paso para denunciarlo

Se debe poner la fecha y hora de la incidencia, señalar a quienes cometieron el delito, detallar sus nombres, cargo y nombres de testigos

Elecciones 2024

Negocios de Orizaba darán descuentos y promociones a votantes; revisa la lista

La población puede ubicar y conocer quiénes ofertan descuentos con motivo de la jornada electoral de este 2 de junio

Turismo

Puente colgante de Jalcomulco, una experiencia imperdible para el verano ¿Cómo llegar?

Jalcomulco es incluso el escenario ideal para parejas de enamorados que han llegado a proponerse matrimonio sobre su puente colgante

Ecología

Las mascotas también importan; así puedes hacer una ficha de búsqueda en caso de extravío

La recomendación es colocar una foto y nombre de la mascota, fecha y zona por la que se extravió o se vio por última vez

Salud

Duelo complicado: ¿Qué es y cuál es el tratamiento que se debe seguir?

Es importante recibir tratamiento profesional para el duelo complicado, con un psicólogo o con un psiquiatra