/ lunes 26 de abril de 2021

Potencias occidentales inician rescate de India

Más de un tercio de los casos de contagio diario en el mundo corresponden al segundo país más poblado del planeta

NUEVA DELHI. Grandes potencias occidentales se sumaron para hacer frente a la peor cara de la pandemia de coronavirus que se está viviendo en India, con el envío de suministros médicos para afrontar el colapso sanitario del segundo país más poblado del mundo.

La nación asiática registró un nuevo récord global por quinto día consecutivo en los casos de contagio, reportando casi 350 mil casos en las últimas 24 horas, cuando el conteo global alcanzó los casi 900 mil casos de contagio, de esta manera India aportó más de un tercio de los enfermos en el mundo en el último día.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Nuevamente se volvió a superar las cifras diarias de positivos a nivel local en un momento en el que se producen las imágenes más dramáticas, con hospitales saturados, con camas con dos o tres enfermos, y sin oxígeno en la principales ciudades del gigante asiático, de más de mil 300 millones de habitantes, que no consigue doblegar la pandemia.

Ante este panorama, la comunidad internacional ha decidido enviar equipo médico para darle un respiro al sistema sanitario indio.

Estados Unidos enviará "inmediatamente" material para la fabricación de vacunas, así como terapias, pruebas, ventiladores y equipos de protección, informó la Casa Blanca.

"Estados Unidos ha identificado fuentes de materia prima específica requerida urgentemente para la fabricación de la vacuna Covishield que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señaló un comunicado.

Washington también ha "identificado suministros terapéuticos, kits de pruebas de diagnóstico rápido, ventiladores y equipos de protección personal que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señala el comunicado.

Francia, en particular, prometió "un apoyo significativo en aumento de la capacidad de oxígeno" y Reino Unido, más de 600 equipos médicos de emergencia, incluidos respiradores.

"Equipos médicos vitales, incluyendo cientos de concentradores de oxígeno y ventiladores, viajan ahora desde el Reino Unido a la India", indicó el primer ministro británico, Boris Johnson, quien expresó su apoyo a la excolonia británica.

La canciller alemana, Angela Merkel, declaró que su gobierno está preparando el envío de ayuda de emergencia , al igual que la Comisión Europea, quien anunció que se prepara para dar "asistencia".

Por otro lado, países vecinos han preferido cerrar sus fronteras con India para evitar la propagación del virus, mientras que otras naciones anunciaron la prohibición de viajeros procedentes de la nación.

Italia prohibió la entrada a su territorio de personas procedentes de India, que sufre una explosión de casos de Covid-19, anunció el ministro de Salud. Algunas ciudades españolas valoran tomar la misma decisión en las próximas horas.

Bangladesh informó que también suspendería el ingreso durante 14 días de personas procedentes de India.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

NUEVA DELHI. Grandes potencias occidentales se sumaron para hacer frente a la peor cara de la pandemia de coronavirus que se está viviendo en India, con el envío de suministros médicos para afrontar el colapso sanitario del segundo país más poblado del mundo.

La nación asiática registró un nuevo récord global por quinto día consecutivo en los casos de contagio, reportando casi 350 mil casos en las últimas 24 horas, cuando el conteo global alcanzó los casi 900 mil casos de contagio, de esta manera India aportó más de un tercio de los enfermos en el mundo en el último día.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Nuevamente se volvió a superar las cifras diarias de positivos a nivel local en un momento en el que se producen las imágenes más dramáticas, con hospitales saturados, con camas con dos o tres enfermos, y sin oxígeno en la principales ciudades del gigante asiático, de más de mil 300 millones de habitantes, que no consigue doblegar la pandemia.

Ante este panorama, la comunidad internacional ha decidido enviar equipo médico para darle un respiro al sistema sanitario indio.

Estados Unidos enviará "inmediatamente" material para la fabricación de vacunas, así como terapias, pruebas, ventiladores y equipos de protección, informó la Casa Blanca.

"Estados Unidos ha identificado fuentes de materia prima específica requerida urgentemente para la fabricación de la vacuna Covishield que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señaló un comunicado.

Washington también ha "identificado suministros terapéuticos, kits de pruebas de diagnóstico rápido, ventiladores y equipos de protección personal que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señala el comunicado.

Francia, en particular, prometió "un apoyo significativo en aumento de la capacidad de oxígeno" y Reino Unido, más de 600 equipos médicos de emergencia, incluidos respiradores.

"Equipos médicos vitales, incluyendo cientos de concentradores de oxígeno y ventiladores, viajan ahora desde el Reino Unido a la India", indicó el primer ministro británico, Boris Johnson, quien expresó su apoyo a la excolonia británica.

La canciller alemana, Angela Merkel, declaró que su gobierno está preparando el envío de ayuda de emergencia , al igual que la Comisión Europea, quien anunció que se prepara para dar "asistencia".

Por otro lado, países vecinos han preferido cerrar sus fronteras con India para evitar la propagación del virus, mientras que otras naciones anunciaron la prohibición de viajeros procedentes de la nación.

Italia prohibió la entrada a su territorio de personas procedentes de India, que sufre una explosión de casos de Covid-19, anunció el ministro de Salud. Algunas ciudades españolas valoran tomar la misma decisión en las próximas horas.

Bangladesh informó que también suspendería el ingreso durante 14 días de personas procedentes de India.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón