/ lunes 4 de junio de 2018

Volcán de Fuego concluye erupción tras más de 15 horas con saldo de 25 muertos

La ceniza que lanzó el volcán llegó hasta los 10,000 metros de altura

GUATEMALA.- El volcán de Fuego de Guatemala concluyó, tras más de 15 horas de actividad, su más violenta erupción, que dejó a su paso al menos 25 muertos y 1.7 millones de afectados.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicó que el coloso, ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en el oeste del país, finalizó su erupción.

No te pierdas: [En vivo] Guatemala bajo tensión por erupción del volcán de Fuego

La ceniza que lanzó el volcán llegó hasta los 10,000 metros de altura, pero a las 22:00 hora local bajó a los 4,500 metros, dijo.

Agregó que la estación sísmica de FG3 registró el último flujo piroclástico a las 18:45 hora local, y luego el coloso realizó explosiones normales con abundante desgasificación.

Los retumbos y ondas de choque desaparecieron, aseguró el ente científico.

"La erupción ha finalizado pero existe ceniza en el ambiente a una distancia de 20 kilómetros en el perímetro volcánico", añadió la institución.

El Insivumeh alertó de que existe la posibilidad de que el cono, de 3.763 metros de altura, pueda reactivar la erupción.

También advirtió de que las barrancas están llenas de flujos piroclásticos y de que las copiosas lluvias de la época pueden provocar lahares (flujos de sedimento y agua) de grandes dimensiones en las próximas hora y días.

El ente científico recomendó a las autoridades mantener las alertas hasta que pase la emergencia.

Los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez fueron declarados en alerta roja, que es la máxima, mientras que todo el país está con medidas de prevención.

Hasta ahora la erupción volcánica ha dejado 25 muertos, 20 heridos, un indeterminado número de desaparecidos y 1,7 millones de afectados.

GUATEMALA.- El volcán de Fuego de Guatemala concluyó, tras más de 15 horas de actividad, su más violenta erupción, que dejó a su paso al menos 25 muertos y 1.7 millones de afectados.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicó que el coloso, ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en el oeste del país, finalizó su erupción.

No te pierdas: [En vivo] Guatemala bajo tensión por erupción del volcán de Fuego

La ceniza que lanzó el volcán llegó hasta los 10,000 metros de altura, pero a las 22:00 hora local bajó a los 4,500 metros, dijo.

Agregó que la estación sísmica de FG3 registró el último flujo piroclástico a las 18:45 hora local, y luego el coloso realizó explosiones normales con abundante desgasificación.

Los retumbos y ondas de choque desaparecieron, aseguró el ente científico.

"La erupción ha finalizado pero existe ceniza en el ambiente a una distancia de 20 kilómetros en el perímetro volcánico", añadió la institución.

El Insivumeh alertó de que existe la posibilidad de que el cono, de 3.763 metros de altura, pueda reactivar la erupción.

También advirtió de que las barrancas están llenas de flujos piroclásticos y de que las copiosas lluvias de la época pueden provocar lahares (flujos de sedimento y agua) de grandes dimensiones en las próximas hora y días.

El ente científico recomendó a las autoridades mantener las alertas hasta que pase la emergencia.

Los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez fueron declarados en alerta roja, que es la máxima, mientras que todo el país está con medidas de prevención.

Hasta ahora la erupción volcánica ha dejado 25 muertos, 20 heridos, un indeterminado número de desaparecidos y 1,7 millones de afectados.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón