/ martes 31 de octubre de 2017

Advierten de asaltos en Maltrata

Se indica que los horarios de mayor coincidencia para el robo van de las 8 de la noche a las 10 de la mañana

Por enésima ocasión, la Canacar emitió un llamado a sus socios y clientes a no transitar de las 20 horas a las 10 de la mañana sobre la autopista Puebla-Veracruz en los tramos de Esperanza-Maltrata, así como en la carretera federal tramo Puerto del Aire-Ojo Zarco, debido a los constantes asaltos y robos sufridos.

Por medio de un comunicado, se informó a los transportistas que en el primer tramo que va del libramiento elevado de Puebla hacia la caseta de Esperanza se tenga cuidado, porque es ahí donde se ha registrado un incremento de asaltos, por lo cual el llamado es evitar circular por dicha zona en la noche.

Se informó que los asaltos al transporte público federal y particular en la autopista Puebla-Veracruz en los tramos de Esperanza-Maltrata así como en la carretera federal 150 D tramo Puerto del Aire-Ojo Zarco ha generado que la Policía Federal haya intensificado sus recorridos de vigilancia, pero también que las mismas empresas transportistas emitan recomendaciones.

Se indica que los horarios de mayor coincidencia para el robo van de las 8 de la noche a las 10 de la mañana, por ello se dieron las siguientes recomendaciones de evitar circular por dicha zona durante la noche y madrugada y en caso de ser necesario circular se recomienda que el conductor no se detenga por ningún motivo.

El segundo punto va de la caseta de Esperanza, Puebla, hacia las cumbres de Maltrata, pero también en carretera federal, tramo Puerto del Aire-Ojo Zarco, sin embargo es en la autopista 150-D desde el kilómetro 115 al 128 la zona donde se ha detectado mayor conflicto o asaltos.

Por enésima ocasión, la Canacar emitió un llamado a sus socios y clientes a no transitar de las 20 horas a las 10 de la mañana sobre la autopista Puebla-Veracruz en los tramos de Esperanza-Maltrata, así como en la carretera federal tramo Puerto del Aire-Ojo Zarco, debido a los constantes asaltos y robos sufridos.

Por medio de un comunicado, se informó a los transportistas que en el primer tramo que va del libramiento elevado de Puebla hacia la caseta de Esperanza se tenga cuidado, porque es ahí donde se ha registrado un incremento de asaltos, por lo cual el llamado es evitar circular por dicha zona en la noche.

Se informó que los asaltos al transporte público federal y particular en la autopista Puebla-Veracruz en los tramos de Esperanza-Maltrata así como en la carretera federal 150 D tramo Puerto del Aire-Ojo Zarco ha generado que la Policía Federal haya intensificado sus recorridos de vigilancia, pero también que las mismas empresas transportistas emitan recomendaciones.

Se indica que los horarios de mayor coincidencia para el robo van de las 8 de la noche a las 10 de la mañana, por ello se dieron las siguientes recomendaciones de evitar circular por dicha zona durante la noche y madrugada y en caso de ser necesario circular se recomienda que el conductor no se detenga por ningún motivo.

El segundo punto va de la caseta de Esperanza, Puebla, hacia las cumbres de Maltrata, pero también en carretera federal, tramo Puerto del Aire-Ojo Zarco, sin embargo es en la autopista 150-D desde el kilómetro 115 al 128 la zona donde se ha detectado mayor conflicto o asaltos.

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo