/ martes 19 de junio de 2018

Llenos, albergues en Tijuana, afirma José María García Lara

“Algunos albergues de la ciudad están llenos, por ejemplo, con nosotros estamos a nuestra máxima capacidad”

TIJUANA, BC.- Los migrantes de distintas nacionalidades continúan llegando a Tijuana con la intención de solicitar asilo político en Estados Unidos, lo que ha generado que los albergues de la ciudad se encuentran a su máxima capacidad, así lo afirmó el director del albergue Juventud 2000, José María García Lara.

“Ya tenemos esta situación desde hace unos meses”, afirmó. “Algunos albergues de la ciudad están llenos, por ejemplo, con nosotros estamos a nuestra máxima capacidad”, explicó García Lara, quien confirmó que actualmente dan atención a 107 personas; 57 hombres, 27 mujeres y el resto menores de edad.

Pero la situación ha sido similar desde principios de año, aseguró el titular de la dirección de Atención al Migrante, César Palencia. Los principales albergues que atienden a este sector en Tijuana, como son Madre Asunta, Ejército de Salvación, Casa del Migrante y Juventud 2000, se encuentran trabajando, desde hace cinco meses, al tope.

“Otros cinco albergues se encuentran trabajando en 50% de su capacidad. Ha estado llegando mucha gente a la ciudad para pedir asilo político en Estados Unidos, más los deportados que llegan del otro lado”, explicó; esto ha generado que los espacios se encuentren al límite.

Esto ha creado grandes retos a los responsables de los espacios. Actualmente, los grupos que son recibidos por el departamento de migración de la unión americana no son muy numerosos. Entre 20 a 30 personas cruzan diariamente, cantidad que no disminuye el número de personas que llega todos los días a la ciudad.

TIJUANA, BC.- Los migrantes de distintas nacionalidades continúan llegando a Tijuana con la intención de solicitar asilo político en Estados Unidos, lo que ha generado que los albergues de la ciudad se encuentran a su máxima capacidad, así lo afirmó el director del albergue Juventud 2000, José María García Lara.

“Ya tenemos esta situación desde hace unos meses”, afirmó. “Algunos albergues de la ciudad están llenos, por ejemplo, con nosotros estamos a nuestra máxima capacidad”, explicó García Lara, quien confirmó que actualmente dan atención a 107 personas; 57 hombres, 27 mujeres y el resto menores de edad.

Pero la situación ha sido similar desde principios de año, aseguró el titular de la dirección de Atención al Migrante, César Palencia. Los principales albergues que atienden a este sector en Tijuana, como son Madre Asunta, Ejército de Salvación, Casa del Migrante y Juventud 2000, se encuentran trabajando, desde hace cinco meses, al tope.

“Otros cinco albergues se encuentran trabajando en 50% de su capacidad. Ha estado llegando mucha gente a la ciudad para pedir asilo político en Estados Unidos, más los deportados que llegan del otro lado”, explicó; esto ha generado que los espacios se encuentren al límite.

Esto ha creado grandes retos a los responsables de los espacios. Actualmente, los grupos que son recibidos por el departamento de migración de la unión americana no son muy numerosos. Entre 20 a 30 personas cruzan diariamente, cantidad que no disminuye el número de personas que llega todos los días a la ciudad.

Elecciones 2024

Candidatos acuden a votar en Orizaba; jornada transcurre de forma tranquila, señalan

En la casilla del CRIO, donde se ubicó también una de tipo especial, la candidata a la Diputación Federal por el Distrito 15 de Orizaba, Carla Canales Reyes, invitó a la población salir a votar

Turismo

Balneario natural para mantenerse frescos; orizabeños abarrotan Ojo de Agua

El agua nace en las faldas del volcán Pico de Orizaba y descargarla en esta laguna natural, ubicada al pie del cerro de Escamela

Elecciones 2024

Largas filas en Orizaba: ciudadanos esperan hasta 35 minutos para votar

Algunos ciudadanos llevan en sus manos sombrillas, gorras y botellas de agua, pues en la ciudad de Orizaba se registra una temperatura de 25° C

Ciencia

Futuras grandes representantes; crece participación de mujeres en la Ciencia

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino

Elecciones 2024

¿Presenciaste un delito electoral? Paso a paso para denunciarlo

Se debe poner la fecha y hora de la incidencia, señalar a quienes cometieron el delito, detallar sus nombres, cargo y nombres de testigos

Elecciones 2024

En Coatzacoalcos, candidata Rocío Nahle emite su voto; casilla tuvo un retraso

La candidata estuvo acompañada por su familia, a fin de que todos participaran en esta jornada electoral