/ viernes 13 de abril de 2018

Al menos dos escuelas afectadas en Altamira por desabastecimiento de energía eléctrica

Los menores deben estudiar bajo la inclemencia del calor por no poder encender el aire acondicionado

ALTAMIRA, Tams.- El rostro industrial de Altamira contrasta con el desarrollo urbano de algunas de sus localidades, las cuales sufren la carencia del suministro de energía eléctrica afectando al menos a dos planteles educativos, en los que los menores deben estudiar bajo la inclemencia del calor por no poder encender el aire acondicionado.

Pese a que la ciudad se vería beneficiada con la reforma energética por la llegada de grandes inversiones, en las escuelas secundaria Técnica No. 85 Aurora Cruz de Mora y la primaria Jaime Torres Bodet, que albergan en conjunto a 500 estudiantes, carecen del servicio de energía eléctrica debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no los ha dotado de la infraestructura en el tendido de la red distribución así como también la irresponsabilidad de las autoridades de educación en no hacer una correcta planeación al momento de construir los planteles educativos.

Actualmente los estudiantes y treinta maestros de dichos planteles, ubicados en zonas populares de Altamira, están expuestos al calor, pues no pueden poner en funciona-miento ventiladores o sistemas de aire acondicionado a pesar de que ya tienen dichos aparatos en sus aulas.

Altamira es un municipio conocido y bautizado por sus exgobernantes como "la fortaleza de Tamaulipas", pues desde la década de los años sesenta se estableció la primera planta termoeléctrica de la CFE que se localiza en el ejido Estación Colonia, que hoy en día no se da abasto ante la gran demanda del servicio de esta región zona sur y entidades vecinas.

ALTAMIRA, Tams.- El rostro industrial de Altamira contrasta con el desarrollo urbano de algunas de sus localidades, las cuales sufren la carencia del suministro de energía eléctrica afectando al menos a dos planteles educativos, en los que los menores deben estudiar bajo la inclemencia del calor por no poder encender el aire acondicionado.

Pese a que la ciudad se vería beneficiada con la reforma energética por la llegada de grandes inversiones, en las escuelas secundaria Técnica No. 85 Aurora Cruz de Mora y la primaria Jaime Torres Bodet, que albergan en conjunto a 500 estudiantes, carecen del servicio de energía eléctrica debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no los ha dotado de la infraestructura en el tendido de la red distribución así como también la irresponsabilidad de las autoridades de educación en no hacer una correcta planeación al momento de construir los planteles educativos.

Actualmente los estudiantes y treinta maestros de dichos planteles, ubicados en zonas populares de Altamira, están expuestos al calor, pues no pueden poner en funciona-miento ventiladores o sistemas de aire acondicionado a pesar de que ya tienen dichos aparatos en sus aulas.

Altamira es un municipio conocido y bautizado por sus exgobernantes como "la fortaleza de Tamaulipas", pues desde la década de los años sesenta se estableció la primera planta termoeléctrica de la CFE que se localiza en el ejido Estación Colonia, que hoy en día no se da abasto ante la gran demanda del servicio de esta región zona sur y entidades vecinas.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón