/ martes 11 de abril de 2023

Hallan 40 fosas clandestinas en un terreno de Córdoba, Veracruz

En el terreno de aproximadamente seis hectáreas, se han realizado trabajos en 18 fosas, pero faltan 22 más por explorar

Más de 20 cuerpos han sido recuperados en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de La Luz Palotal, Veracruz, los restos serán confrontados con las muestras de ADN de la Fiscalía General del Estado (FGE) y así conocer la identidad.

Te puede interesar: Gobierno de AMLO acumula 49% de fosas clandestinas localizadas desde 2006

En el terreno de aproximadamente seis hectáreas, se han realizado trabajos en 18 fosas, pero faltan 22 más por explorar y que se encuentran ya marcadas para iniciar con las excavaciones.

Fuentes oficiales informaron que personal de la Fiscalía de Justicia, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y colectivos de personas desaparecidas en Córdoba están trabajando de manera coordinada en esa zona desde febrero pasado y ya hay resultados.

Se trata de restos de hombres y mujeres, los cuales fueron inhumados clandestinamente hace más de cinco años por grupos delincuenciales que operan en la zona centro.

Explican que debido a que el predio es de barro, la petrificación de los restos ha sido retardada, aunque solo se ha podido saber si son hombres o mujeres, por el largo del cabello y desarrollo de la pelvis.

¿Cuántas fosas clandestinas hay en la comunidad La Luz Palotal de Córdoba?

Los colectivos de personas desaparecidas no pierden la esperanza y trabajan incansablemente pues hay confianza que se encuentren habitantes de Atoyac, Yanga, Cuitláhuac, Amatlán y Córdoba.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El acceso a este punto es complicado ya que se encuentra entre cafetales y cañaverales cuyos caminos dan hacia la zona serrana del Gallego.

Los vecinos indican que sólo veían pasar camionetas desconocidas y por temor, nadie preguntaba o daba información sobre estos hechos o la presencia policial.

Publicado en El Sol de Córdoba

Más de 20 cuerpos han sido recuperados en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de La Luz Palotal, Veracruz, los restos serán confrontados con las muestras de ADN de la Fiscalía General del Estado (FGE) y así conocer la identidad.

Te puede interesar: Gobierno de AMLO acumula 49% de fosas clandestinas localizadas desde 2006

En el terreno de aproximadamente seis hectáreas, se han realizado trabajos en 18 fosas, pero faltan 22 más por explorar y que se encuentran ya marcadas para iniciar con las excavaciones.

Fuentes oficiales informaron que personal de la Fiscalía de Justicia, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y colectivos de personas desaparecidas en Córdoba están trabajando de manera coordinada en esa zona desde febrero pasado y ya hay resultados.

Se trata de restos de hombres y mujeres, los cuales fueron inhumados clandestinamente hace más de cinco años por grupos delincuenciales que operan en la zona centro.

Explican que debido a que el predio es de barro, la petrificación de los restos ha sido retardada, aunque solo se ha podido saber si son hombres o mujeres, por el largo del cabello y desarrollo de la pelvis.

¿Cuántas fosas clandestinas hay en la comunidad La Luz Palotal de Córdoba?

Los colectivos de personas desaparecidas no pierden la esperanza y trabajan incansablemente pues hay confianza que se encuentren habitantes de Atoyac, Yanga, Cuitláhuac, Amatlán y Córdoba.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El acceso a este punto es complicado ya que se encuentra entre cafetales y cañaverales cuyos caminos dan hacia la zona serrana del Gallego.

Los vecinos indican que sólo veían pasar camionetas desconocidas y por temor, nadie preguntaba o daba información sobre estos hechos o la presencia policial.

Publicado en El Sol de Córdoba

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?