/ domingo 24 de septiembre de 2017

INE repondrá credenciales perdidas durante sismo en Edomex

Para identificar a las personas, el Instituto utilizará las huellas digitales

NAUCALPAN.- El  Instituto Nacional Electoral (INE) informó que quienes hayan perdido su credencial para votar durante los sismos podrán acudir a los Módulos de Atención Ciudadana sin tener que presentar documentos.

Con esta medida, el INE repondrá las credenciales hasta en cinco días hábiles después de haber realizado el trámite en los 12 municipios afectados por los temblores en el Estado de México.

Para identificar a las personas, el INE utilizará las huellas digitales, autenticación de los datos personales y fotografías contenidas en el Padrón Electoral y, aunque estará en todo el país este plan de contingencia, sólo los ciudadanos que tengan su registro electoral en los municipios declarados en emergencia del Estado de México, Morelos, Puebla y la Ciudad de México podrán atenderse en esta  medida.

Esta situación aplica solo para reposición,  no para quienes no estaban inscritos en el padrón, quienes sí tendrán que presentar los documentos necesarios.

En su mayoría, los módulos del INE funcionan con normalidad, incluso en las zonas afectadas, salvo algunos que han sufrido daños en su estructura o requieren ser evaluados para garantizar la seguridad de la ciudadanía, informó el Instituto Nacional Electoral.

Los habitantes mexiquenses de Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico, Zupahuacan, Ecatzingo, Amecameca y Joquicingo, que son parte de los 12 afectados, podrán recuperar su  credencial de elector que fueron pérdidas durante los temblores del 7 y del 19 de septiembre, siempre y cuando estén inscritos en el padrón, porque solo habrá reposición.

El Instituto Nacional Electoral no tiene cifra de cuantas credenciales podría reponer por perdida durante los sismos que sacudieron a entidades del país.

 

 

 

 

 

/dec

NAUCALPAN.- El  Instituto Nacional Electoral (INE) informó que quienes hayan perdido su credencial para votar durante los sismos podrán acudir a los Módulos de Atención Ciudadana sin tener que presentar documentos.

Con esta medida, el INE repondrá las credenciales hasta en cinco días hábiles después de haber realizado el trámite en los 12 municipios afectados por los temblores en el Estado de México.

Para identificar a las personas, el INE utilizará las huellas digitales, autenticación de los datos personales y fotografías contenidas en el Padrón Electoral y, aunque estará en todo el país este plan de contingencia, sólo los ciudadanos que tengan su registro electoral en los municipios declarados en emergencia del Estado de México, Morelos, Puebla y la Ciudad de México podrán atenderse en esta  medida.

Esta situación aplica solo para reposición,  no para quienes no estaban inscritos en el padrón, quienes sí tendrán que presentar los documentos necesarios.

En su mayoría, los módulos del INE funcionan con normalidad, incluso en las zonas afectadas, salvo algunos que han sufrido daños en su estructura o requieren ser evaluados para garantizar la seguridad de la ciudadanía, informó el Instituto Nacional Electoral.

Los habitantes mexiquenses de Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico, Zupahuacan, Ecatzingo, Amecameca y Joquicingo, que son parte de los 12 afectados, podrán recuperar su  credencial de elector que fueron pérdidas durante los temblores del 7 y del 19 de septiembre, siempre y cuando estén inscritos en el padrón, porque solo habrá reposición.

El Instituto Nacional Electoral no tiene cifra de cuantas credenciales podría reponer por perdida durante los sismos que sacudieron a entidades del país.

 

 

 

 

 

/dec

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo