/ sábado 3 de febrero de 2024

Pobladores retienen convoy de militares en Tlacotepec, Guerrero; exigen más seguridad

Habitantes de la localidad de Chilpancinguito mantienen retenido un convoy del Ejército Mexicano para exigir seguridad en 66 pueblos de la región

Pobladores de la localidad de Chilpancinguito perteneciente al municipio de Heliodoro Castillo, Tlacotepec, Guerrero, mantienen retenidos a elementos de un convoy del Ejército Mexicano para exigir seguridad en la zona.

La protesta inició desde la jornada del viernes, en común acuerdo entre autoridades de 66 pueblos de la región.

Entre los acuerdos que no se han cumplido por las autoridades, es la construcción de dos bases militares en los pueblos de Linda Vista y Nuevo Caracol.

El documento que se dio a conocer cuenta con sellos de varias autoridades de localidades que conformaron los “Pueblos Unidos de la Sierra”.

Primeros reportes indican que en el poblado de Linda Vista hay presencia militar; sin embargo, existe incertidumbre por parte de la ciudadanía de que el personal se retire del lugar y deje indefensos a los pobladores.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En el texto se responsabiliza al director Estatal de Gobernacion, Francisco Rodríguez Cisneros de cualquier incidente que se pudiera presentar en la zona, pues aseguran que él no ha sabido encauzar la demanda de los pobladores.

Nota publicada en El Sol de Acapulco

Pobladores de la localidad de Chilpancinguito perteneciente al municipio de Heliodoro Castillo, Tlacotepec, Guerrero, mantienen retenidos a elementos de un convoy del Ejército Mexicano para exigir seguridad en la zona.

La protesta inició desde la jornada del viernes, en común acuerdo entre autoridades de 66 pueblos de la región.

Entre los acuerdos que no se han cumplido por las autoridades, es la construcción de dos bases militares en los pueblos de Linda Vista y Nuevo Caracol.

El documento que se dio a conocer cuenta con sellos de varias autoridades de localidades que conformaron los “Pueblos Unidos de la Sierra”.

Primeros reportes indican que en el poblado de Linda Vista hay presencia militar; sin embargo, existe incertidumbre por parte de la ciudadanía de que el personal se retire del lugar y deje indefensos a los pobladores.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En el texto se responsabiliza al director Estatal de Gobernacion, Francisco Rodríguez Cisneros de cualquier incidente que se pudiera presentar en la zona, pues aseguran que él no ha sabido encauzar la demanda de los pobladores.

Nota publicada en El Sol de Acapulco

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón