/ viernes 3 de noviembre de 2023

Río Grijalva se come panteón en Tabasco

Causó sorpresa entre los visitantes que acudieron estos días a limpiar las tumbas de sus familiares

VILLAHERMOSA. El río Grijalva erosionó el panteón comunitario del sector Cedral, del municipio de Centro, Tabasco, y la corriente se llevó entre 25 y 30 féretros que estaban sepultados ahí.

Durante un recorrido al cementerio, El Heraldo de Tabasco constató que varios féretros se encontraban en las caudalosas aguas del afluente y otros están a punto de ser arrastrados, lo que también causó sorpresa entre los visitantes que acudieron estos días a limpiar las tumbas de sus familiares fallecidos para las celebraciones del Día de Muertos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Antonio Méndez, trabajador de la administración del cementerio, señaló que los problemas con el río comenzaron hace un mes y que el panteón perdió alrededor de 50 metros de su superficie.


“Ya tiene como un mes que el río empezó a llevarse una parte del panteón, y ya van como unos 25 o 30 féretros que han caído al río”, comentó Antonio Méndez.

Detalló que el terreno en un bordo cercano al río no debió venderse para tumbas, ya que corría el riesgo de sufrir afectaciones del Grijalva, además de que se detectaron diversas anomalías que dejaron otras administraciones, como la venta de bóvedas ocupadas y que actualmente familiares de los difuntos las solicitan.

Hilda García, quien tiene a dos familiares sepultados en el cementerio, señaló que hace poco más de seis años sus tumbas estaban a más de 50 metros de la orilla del río, pero hoy están a menos de cuatro metros del cauce.

"La verdad estoy preocupada. El río avanza muy rápido y en un año se ha llevado más de 25 féretros. Nosotros venimos seguido, nos dimos cuenta y lo denunciamos a los directivos del panteón, pero se ve que han hecho algo para resolverlo", señaló la señora Hilda, quien agregó que no cuenta con los recursos económicos para poder exhumar los cuerpos de sus familiares y llevarlos a otro cementerio.

Foto: Carlos Pérez /El Heraldo de Tabasco

Al acercarse a la orilla del afluente y observar un par de féretros que estaban en el fondo, la mujer puntualizó: "La verdad no quiero que termine ahí el cuerpo de mi esposo, hay que hacer algo para que ya no siga avanzando el río".

Santana López, otra mujer que tiene familiares en el panteón, explicó que una de las propuestas que se hicieron era la de reubicar tumbas a la parte trasera del panteón.

"Se ha propuesto pasarlas a otra zona del panteón y así evitar que los restos sean arrastrados por el río hacia el mar".

Santana López refirió que ya investigan quiénes son los propietarios de los terrenos donde reubicarían las tumbas que están en riesgo de caer al Grijalva.

Al cierre de la edición, los directivos del panteón, quienes tomaron posesión el mes pasado, no se habían pronunciado al respecto y los encargados sólo comentaron que tenían poco tiempo en la administración y que hacían lo posible para mantenerlo limpio el lugar y evitar malos entendidos con la ocupación de las bóvedas familiares.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El riesgo de que el río Grijalva se lleve más terreno del panteón sigue latente ya que con las recientes lluvias provocadas por los estragos de la tormenta tropical Pilar y el frente frío número 8 el caudal creció.

Las lluvias en Tabasco afectaron a 35 viviendas del municipio de Cárdenas y 39 en Centla, y obligaron a la evacuación de al menos 197 personas.

VILLAHERMOSA. El río Grijalva erosionó el panteón comunitario del sector Cedral, del municipio de Centro, Tabasco, y la corriente se llevó entre 25 y 30 féretros que estaban sepultados ahí.

Durante un recorrido al cementerio, El Heraldo de Tabasco constató que varios féretros se encontraban en las caudalosas aguas del afluente y otros están a punto de ser arrastrados, lo que también causó sorpresa entre los visitantes que acudieron estos días a limpiar las tumbas de sus familiares fallecidos para las celebraciones del Día de Muertos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Antonio Méndez, trabajador de la administración del cementerio, señaló que los problemas con el río comenzaron hace un mes y que el panteón perdió alrededor de 50 metros de su superficie.


“Ya tiene como un mes que el río empezó a llevarse una parte del panteón, y ya van como unos 25 o 30 féretros que han caído al río”, comentó Antonio Méndez.

Detalló que el terreno en un bordo cercano al río no debió venderse para tumbas, ya que corría el riesgo de sufrir afectaciones del Grijalva, además de que se detectaron diversas anomalías que dejaron otras administraciones, como la venta de bóvedas ocupadas y que actualmente familiares de los difuntos las solicitan.

Hilda García, quien tiene a dos familiares sepultados en el cementerio, señaló que hace poco más de seis años sus tumbas estaban a más de 50 metros de la orilla del río, pero hoy están a menos de cuatro metros del cauce.

"La verdad estoy preocupada. El río avanza muy rápido y en un año se ha llevado más de 25 féretros. Nosotros venimos seguido, nos dimos cuenta y lo denunciamos a los directivos del panteón, pero se ve que han hecho algo para resolverlo", señaló la señora Hilda, quien agregó que no cuenta con los recursos económicos para poder exhumar los cuerpos de sus familiares y llevarlos a otro cementerio.

Foto: Carlos Pérez /El Heraldo de Tabasco

Al acercarse a la orilla del afluente y observar un par de féretros que estaban en el fondo, la mujer puntualizó: "La verdad no quiero que termine ahí el cuerpo de mi esposo, hay que hacer algo para que ya no siga avanzando el río".

Santana López, otra mujer que tiene familiares en el panteón, explicó que una de las propuestas que se hicieron era la de reubicar tumbas a la parte trasera del panteón.

"Se ha propuesto pasarlas a otra zona del panteón y así evitar que los restos sean arrastrados por el río hacia el mar".

Santana López refirió que ya investigan quiénes son los propietarios de los terrenos donde reubicarían las tumbas que están en riesgo de caer al Grijalva.

Al cierre de la edición, los directivos del panteón, quienes tomaron posesión el mes pasado, no se habían pronunciado al respecto y los encargados sólo comentaron que tenían poco tiempo en la administración y que hacían lo posible para mantenerlo limpio el lugar y evitar malos entendidos con la ocupación de las bóvedas familiares.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El riesgo de que el río Grijalva se lleve más terreno del panteón sigue latente ya que con las recientes lluvias provocadas por los estragos de la tormenta tropical Pilar y el frente frío número 8 el caudal creció.

Las lluvias en Tabasco afectaron a 35 viviendas del municipio de Cárdenas y 39 en Centla, y obligaron a la evacuación de al menos 197 personas.

Elecciones 2024

Largas filas en Orizaba: ciudadanos esperan hasta 35 minutos para votar

Algunos ciudadanos llevan en sus manos sombrillas, gorras y botellas de agua, pues en la ciudad de Orizaba se registra una temperatura de 25° C

Ciencia

Futuras grandes representantes; crece participación de mujeres en la Ciencia

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino

Elecciones 2024

¿Presenciaste un delito electoral? Paso a paso para denunciarlo

Se debe poner la fecha y hora de la incidencia, señalar a quienes cometieron el delito, detallar sus nombres, cargo y nombres de testigos

Elecciones 2024

En Coatzacoalcos, candidata Rocío Nahle emite su voto; casilla tuvo un retraso

La candidata estuvo acompañada por su familia, a fin de que todos participaran en esta jornada electoral

Elecciones 2024

Negocios de Orizaba darán descuentos y promociones a votantes; revisa la lista

La población puede ubicar y conocer quiénes ofertan descuentos con motivo de la jornada electoral de este 2 de junio

Turismo

Puente colgante de Jalcomulco, una experiencia imperdible para el verano ¿Cómo llegar?

Jalcomulco es incluso el escenario ideal para parejas de enamorados que han llegado a proponerse matrimonio sobre su puente colgante