/ viernes 24 de mayo de 2024

FILO 2024: presentan libro de antologías creado por las infancias; la historia

Fueron 60 niños y niñas de la escuela primaria federal Úrsulo Galván los que escribieron pequeñas historias

Orizaba, Ver.- ¿Sabías que el interés y la imaginación de los niños puede ser explotado y plasmado en un libro?, esto ocurrió con "Antología de Cuentos: Origami, Volumen Dos", que fue escrito, creado e ilustrado por niños de quinto año de la escuela primaria federal Úrsulo Galván de Orizaba.

Lo que empezó como un taller de literatura, se volvió la oportunidad de que niños y niñas expresen sus emociones, sus miedos, sus sueños y sus anhelos, quienes colaboraron con profesores a la creación de esta libro.

"Origami busca acercar a los niños al hábito lector, pero nos dimos cuenta de que lo que no conoces no aprecias, y si no aprecias no respetas, y para nosotros no hubo un camino más sensato que invitar a los niños a escribir", dijo René Peregrina, escritor y gestor cultural.

Afirma que esta actividad escolar es muy esperada por los niños de cuarto año, ya que, los padres de familia se acercan a él y a los maestros a peguntar cuando sus hijos tendrán esta actividad, por lo que se les explica que por el momento esto es exclusivo para los de quinto año.

Aunque los niños en sus actividades diarias de la escuela se les fomenta la lectura, son 6 meses en los que los docentes los preparan para la lectura y escritura y los otros seis meses restantes, es cuando René Peregrina, entra en labor con su proyecto, su taller de creación literaria "Salamandra".

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

"Quiero que Orizaba se vuelva la ciudad con más escritores y escritoras del país, se me ocurre que el próximo año escolar me enfoque en revista para secundaria y preparatoria".

Por su parte, Gabriel Roldán Reyes, director de la escuela primaria Úrsulo Galván, comenta que la creación de este libro, en su segunda edición, es la posibilidad de que no solo se enseña lectura, sino que se motiva a que los niños pueda ser escritores futuros.

Señala que el ilustrador, Octavio Sánchez Oropeza, fue el encargado de realizar la portada del libro, enfocada en las historias que los niños y niñas plasmaron en hoja y papel, pero también dentro del libro, vienen ilustraciones que los niños hicieron para dar más vida y ejemplo a sus textos.

Antología de Cuentos: "Origami, Volumen Dos" fue escrito, creado e ilustrado por niños de quinto año de la escuela primaria federal Úrsulo Galván de Orizaba/Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Cabe hacer mención dentro del libro, la mitad de las ilustraciones fueron hechas por un pintor llamado, Emmanuel Contreras.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Hizo referencia a la palabra Origami, que es el arte de doblar papel para formar una figura, sin embargo, ellos dan el significado de desdoblar las ideas a través se la escritura.

Para el director de la institución, el que este libro se presente en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba (FILO), es importante, pues a los niños y niñas se les da la importancia y reconocimiento, "representa alegría, que la voz de los niños se aprecie a través de las letras y los docentes y padres de familia están orgullosos de sus hijos y esto queda en la memoria de la primaria federal".

Cabe descartar que fueron 60 niños y niñas los que participaron para escritura e ilustración de Origami volumen 2.

Orizaba, Ver.- ¿Sabías que el interés y la imaginación de los niños puede ser explotado y plasmado en un libro?, esto ocurrió con "Antología de Cuentos: Origami, Volumen Dos", que fue escrito, creado e ilustrado por niños de quinto año de la escuela primaria federal Úrsulo Galván de Orizaba.

Lo que empezó como un taller de literatura, se volvió la oportunidad de que niños y niñas expresen sus emociones, sus miedos, sus sueños y sus anhelos, quienes colaboraron con profesores a la creación de esta libro.

"Origami busca acercar a los niños al hábito lector, pero nos dimos cuenta de que lo que no conoces no aprecias, y si no aprecias no respetas, y para nosotros no hubo un camino más sensato que invitar a los niños a escribir", dijo René Peregrina, escritor y gestor cultural.

Afirma que esta actividad escolar es muy esperada por los niños de cuarto año, ya que, los padres de familia se acercan a él y a los maestros a peguntar cuando sus hijos tendrán esta actividad, por lo que se les explica que por el momento esto es exclusivo para los de quinto año.

Aunque los niños en sus actividades diarias de la escuela se les fomenta la lectura, son 6 meses en los que los docentes los preparan para la lectura y escritura y los otros seis meses restantes, es cuando René Peregrina, entra en labor con su proyecto, su taller de creación literaria "Salamandra".

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

"Quiero que Orizaba se vuelva la ciudad con más escritores y escritoras del país, se me ocurre que el próximo año escolar me enfoque en revista para secundaria y preparatoria".

Por su parte, Gabriel Roldán Reyes, director de la escuela primaria Úrsulo Galván, comenta que la creación de este libro, en su segunda edición, es la posibilidad de que no solo se enseña lectura, sino que se motiva a que los niños pueda ser escritores futuros.

Señala que el ilustrador, Octavio Sánchez Oropeza, fue el encargado de realizar la portada del libro, enfocada en las historias que los niños y niñas plasmaron en hoja y papel, pero también dentro del libro, vienen ilustraciones que los niños hicieron para dar más vida y ejemplo a sus textos.

Antología de Cuentos: "Origami, Volumen Dos" fue escrito, creado e ilustrado por niños de quinto año de la escuela primaria federal Úrsulo Galván de Orizaba/Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Cabe hacer mención dentro del libro, la mitad de las ilustraciones fueron hechas por un pintor llamado, Emmanuel Contreras.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Hizo referencia a la palabra Origami, que es el arte de doblar papel para formar una figura, sin embargo, ellos dan el significado de desdoblar las ideas a través se la escritura.

Para el director de la institución, el que este libro se presente en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba (FILO), es importante, pues a los niños y niñas se les da la importancia y reconocimiento, "representa alegría, que la voz de los niños se aprecie a través de las letras y los docentes y padres de familia están orgullosos de sus hijos y esto queda en la memoria de la primaria federal".

Cabe descartar que fueron 60 niños y niñas los que participaron para escritura e ilustración de Origami volumen 2.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros