/ jueves 23 de mayo de 2024

Incontrolable incendio de San Andrés Tenejapan, autoridades piden apoyo para sofocarlo

El fuego está a punto de llegar a las viviendas, lo que representa un riesgo para las familias

Orizaba, Ver.- Rescatistas y voluntarios del municipio de San Andrés Tenejapan piden con urgencia a la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado, que envíen un helicóptero para sofocar el incendio forestal en la montaña, que avanza hacia la comunidad de Tzoncolco, municipio de Rafael Delgado.

El fuego está a punto de llegar a las viviendas, lo que representa un riesgo para las familias de la congregación vecina, expresaron algunos afectados en entrevista para El Sol de Orizaba.

Te puede interesar: Incendio en cerro de La Capilla en Nogales, consume varios metros de pastizales

Revelaron que ya se comunicaron vía telefónica con funcionarios del gobierno estatal y Federal para que la solicitud sea atendida a la mayor brevedad posible.

"Los que participamos como voluntarios brigadistas estamos muy desesperados, el fuego ya es incontrolable en la parte alta de las montañas y se necesita el apoyo de un helicóptero cisterna, que arroje agua a la zona en llamas", dijeron.

Desconocen si el incendio haya sido provocado o si se generó por la ola de calor, sin embargo, comenzó de la cima de la montaña y baja hacia las faldas de los cerros, donde existen humildes viviendas de madera con techo de lámina de zinc.

Explicaron que el fuego provoca que las rocas hagan explosión, por la temperatura que alcanza, por lo que aunque no haya material combustible (árboles y hojarazca) el riesgo es latente, para descender de la montaña hacia la zona poblada de la comunidad de Tzoncolco.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Para evitar un accidente de funestas consecuencias, las brigadas que trabajaban hasta ayer por la noche, descendieron y hoy jueves reiniciaron las labores para apagar el fuego, que ya llegó hasta la zona habitada por familias indígenas.

¿Por qué no se ha controlado incendio en San Andrés Tenejapan?

Ante la situación crítica que se presenta por el incendio forestal en la congregación de Cruztitla, de la cabecera, el gobierno municipal solicitó a la Secretaría de Protección, la activación del protocolo necesario para mitigar el riesgo de las familias que habitan en esa zona.

Ayer se sostuvo una reunión con el enlace regional de PC, y de Conafor, para solicitar el uso del bombardero (helicóptero) para apagar el incendio de la montaña, por el difícil acceso en este risco.

Te puede interesar: Se reactiva incendio en el Cerro de Santa Catarina

Con el apoyo de las brigadas y de los voluntarios, se continuará con los trabajos mecánicos y manuales, para combatir el fuego desde la cima ingresando por la zona conocida como “aserradero”.

Convocamos a los pobladores para combatir el incendio forestal desde muy temprano; como punto de reunión los esperamos en el Palacio Municipal.

Informan que ya se tiene 55 por ciento de control del siniestro en Paraje Tlahuitompa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Orizaba, Ver.- Rescatistas y voluntarios del municipio de San Andrés Tenejapan piden con urgencia a la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado, que envíen un helicóptero para sofocar el incendio forestal en la montaña, que avanza hacia la comunidad de Tzoncolco, municipio de Rafael Delgado.

El fuego está a punto de llegar a las viviendas, lo que representa un riesgo para las familias de la congregación vecina, expresaron algunos afectados en entrevista para El Sol de Orizaba.

Te puede interesar: Incendio en cerro de La Capilla en Nogales, consume varios metros de pastizales

Revelaron que ya se comunicaron vía telefónica con funcionarios del gobierno estatal y Federal para que la solicitud sea atendida a la mayor brevedad posible.

"Los que participamos como voluntarios brigadistas estamos muy desesperados, el fuego ya es incontrolable en la parte alta de las montañas y se necesita el apoyo de un helicóptero cisterna, que arroje agua a la zona en llamas", dijeron.

Desconocen si el incendio haya sido provocado o si se generó por la ola de calor, sin embargo, comenzó de la cima de la montaña y baja hacia las faldas de los cerros, donde existen humildes viviendas de madera con techo de lámina de zinc.

Explicaron que el fuego provoca que las rocas hagan explosión, por la temperatura que alcanza, por lo que aunque no haya material combustible (árboles y hojarazca) el riesgo es latente, para descender de la montaña hacia la zona poblada de la comunidad de Tzoncolco.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Para evitar un accidente de funestas consecuencias, las brigadas que trabajaban hasta ayer por la noche, descendieron y hoy jueves reiniciaron las labores para apagar el fuego, que ya llegó hasta la zona habitada por familias indígenas.

¿Por qué no se ha controlado incendio en San Andrés Tenejapan?

Ante la situación crítica que se presenta por el incendio forestal en la congregación de Cruztitla, de la cabecera, el gobierno municipal solicitó a la Secretaría de Protección, la activación del protocolo necesario para mitigar el riesgo de las familias que habitan en esa zona.

Ayer se sostuvo una reunión con el enlace regional de PC, y de Conafor, para solicitar el uso del bombardero (helicóptero) para apagar el incendio de la montaña, por el difícil acceso en este risco.

Te puede interesar: Se reactiva incendio en el Cerro de Santa Catarina

Con el apoyo de las brigadas y de los voluntarios, se continuará con los trabajos mecánicos y manuales, para combatir el fuego desde la cima ingresando por la zona conocida como “aserradero”.

Convocamos a los pobladores para combatir el incendio forestal desde muy temprano; como punto de reunión los esperamos en el Palacio Municipal.

Informan que ya se tiene 55 por ciento de control del siniestro en Paraje Tlahuitompa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé