/ lunes 3 de abril de 2023

Problemas visuales, cada vez más en niños, niñas y jóvenes de Veracruz

Hasta en un 40 por ciento se han elevado los problemas visuales

Orizaba, Ver.- Hasta en un 40 por ciento se han elevado los problemas visuales; actualmente atienden más a jóvenes y niños, comenta Mariana Méndez López, directora de proyectos de la Fundación Doctor Hernández Zurita.

El uso excesivo de los aparatos electrónicos como celulares o tabletas electrónicas han causado problemas de visión entre los niños, niñas y adolescentes, “es una mala práctica poner un dispositivo móvil a los niños como una distracción”.

Te podría interesar: Celebran Domingo de Ramos en la Catedral de Orizaba

¿Qué edades se encuentran en este porcentaje?

Cuestionada sobre la edad en la que este 40 por ciento de niños con problemas visuales representa, expresa que van de los 8 a los 12 años de edad afectando sus ojos en factores como: vista cansada, aumento de necesidad de anteojos graduados e irritabilidad u ojos rojos.

En cifras, la fundación cuenta con 10 clínicas oftalmológicas distribuidas en el estado, en el 2022 atendieron un promedio de 40 mil personas, de los cuales más de 5 mil son niños, jóvenes o adultos.

¿Cómo saber que tu hijo (a) tiene problemas visuales?

Para esto, buscan un acercamiento con los profesores, pues son ellos quienes pueden detectar si se pegan el libro o la libreta a los ojos para poder leer o escribir, si no perciben desde lejos lo escrito en el pizarrón, dolores de cabeza, ojos rojos y vista cansada, son algunos de los síntomas generales.

Por otro lado, habla sobre los lentes que venden en las tiendas chinas que viene pre graduado, Méndez López comenta que es grabe, pues la graduación de los lentes debe de ser acorde a la vista de quien los use y por lo menos una vez al año debe de acudirse al oftalmólogo

Síguenos a través de Google News

No obstante, todas las personas que hacen uso de la computadora o celular son propensas a tener problemas visuales y para evitar una cirugía es importante acudir al médico.

Leer más: Inicia el Festival de la Laguna 2023

¿Qué es la dioptría?

Es la unidad de medida de graduación de los ojos, su valor que puede ser negativo o positivo nos indica la potencia mayor o menor que debe de tener una lente para el cristal de una gafa o lentilla.

Orizaba, Ver.- Hasta en un 40 por ciento se han elevado los problemas visuales; actualmente atienden más a jóvenes y niños, comenta Mariana Méndez López, directora de proyectos de la Fundación Doctor Hernández Zurita.

El uso excesivo de los aparatos electrónicos como celulares o tabletas electrónicas han causado problemas de visión entre los niños, niñas y adolescentes, “es una mala práctica poner un dispositivo móvil a los niños como una distracción”.

Te podría interesar: Celebran Domingo de Ramos en la Catedral de Orizaba

¿Qué edades se encuentran en este porcentaje?

Cuestionada sobre la edad en la que este 40 por ciento de niños con problemas visuales representa, expresa que van de los 8 a los 12 años de edad afectando sus ojos en factores como: vista cansada, aumento de necesidad de anteojos graduados e irritabilidad u ojos rojos.

En cifras, la fundación cuenta con 10 clínicas oftalmológicas distribuidas en el estado, en el 2022 atendieron un promedio de 40 mil personas, de los cuales más de 5 mil son niños, jóvenes o adultos.

¿Cómo saber que tu hijo (a) tiene problemas visuales?

Para esto, buscan un acercamiento con los profesores, pues son ellos quienes pueden detectar si se pegan el libro o la libreta a los ojos para poder leer o escribir, si no perciben desde lejos lo escrito en el pizarrón, dolores de cabeza, ojos rojos y vista cansada, son algunos de los síntomas generales.

Por otro lado, habla sobre los lentes que venden en las tiendas chinas que viene pre graduado, Méndez López comenta que es grabe, pues la graduación de los lentes debe de ser acorde a la vista de quien los use y por lo menos una vez al año debe de acudirse al oftalmólogo

Síguenos a través de Google News

No obstante, todas las personas que hacen uso de la computadora o celular son propensas a tener problemas visuales y para evitar una cirugía es importante acudir al médico.

Leer más: Inicia el Festival de la Laguna 2023

¿Qué es la dioptría?

Es la unidad de medida de graduación de los ojos, su valor que puede ser negativo o positivo nos indica la potencia mayor o menor que debe de tener una lente para el cristal de una gafa o lentilla.

Local

Transportistas amenazan con marcha nacional para iniciar el 2024

Transportistas han reiterado en el supuesto mal actuar de elementos de la Guardia Nacional en diversas carreteras de la República Mexicana

Local

Falta de docentes en Zongolica, no es un tema nuevo: Tania Cruz

La escrituración en escuelas es otra de las problemáticas debido al proceso tardado que implica

Local

¿Existen alternativas para evitar uso de calentadores o anafres en temporada de frío? Lo que sabemos

Especialistas nos explican los peligros de utilizar anafres o braceros dentro del hogar

Local

¡Es hermoso! Pico de Orizaba registra tercera nevada de la temporada

Gabriel Rosete, delegado de la brigada de Socorro Alpino Orizaba, señala que, aunque la montaña nevada ofrece una vista hermosa, no es recomendable subir

Gossip

Pueblo Mágico de Orizaba un atractivo turístico para las estrellas; te contamos

La actriz, guitarrista y cantante, Daniela Aedo Santana en días pasados estuvo de visita en el pueblo mágico de Orizaba